lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Concepción del Uruguay se habilitará laboratorio para hisopados de covid-19

“Esto servirá para descomprimir la velocidad de análisis y de respuesta de casos” completó Bachetti, quien remarcó que el laboratorio estará operativo “en los próximos días”.

Además, agregó que durante el lunes la provincia recibió respiradores del Ministerio de Salud de la Nación, que serán distribuidos en todas las ciudades de Entre Ríos.

Pero además de agilizar el tiempo para los resultados, esto también disminuiría los costos de los testeos. Según una investigación publicada en la edición del domingo de diario ElDía, los viajes con los hisopados a Paraná tienen un costo de unos 11.500 pesos.

Hasta el momento, todas las muestras viajan en servicio de transporte, ambulancia, remis o auto particular de agentes ministeriales que viajan frecuentemente a la capital provincial y responsablemente hacen el traslado.

El pediatra neumonólogo Federico Gini Cambaceres confirmó que cada viaje de envío de muestras tiene un costo de unos 11.500 pesos. Este valor es igual “sea uno o diez tests y lo abona la Secretaría de Salud del Municipio”. También adelantó que en breve las muestras de la ciudad serán analizadas en Concepción del Uruguay. De esta manera, bajarán los costos y los tiempos.

Una vez que llegaron a Paraná, el laboratorio los procesa y carga los resultados en el sistema de información sanitaria argentina y a través del mismo, el equipo recibe los correspondientes resultados. Finalmente, el equipo de epidemiologia remitirá el resultado al médico tratante.

Con la apertura del laboratorio en Concepción del Uruguay, todo este movimiento se realizará allá, disminuyendo los tiempos en los resultados y el costo del traslado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario