En función de prevenir para el año que viene la profesional aconsejó trabajar primero en las medidas higiénicas personales y del domicilio, es decir el lavado de manos antes de comer, después de ir al baño, limpieza y desinfección con lavandina de los baños, lavado estricto de los alimentos, básicamente lo que se coma crudo.
En cuanto a la vacunación explicó que a partir de este año en junio se empezó a vacunar a los chicos que han cumplido un año a partir de enero de 2005. Por otro lado existe una inmunización de bloqueo donde se vacuna a los convivientes menores de 14 años.
Además no tiene concurrir a la escuela y si asiste a un comedor se debe tramitar que reciba la comida en la casa.
La doctora Piñeyro indicó que se han distribuido en los establecimientos escolares algunos folletos explicativos para informar a la comunidad educativa y colaborar así con la prevención.
Atención a los síntomas
La doctora Inés Piñeyro, jefa de Epidemiología del Hospital dijo que los síntomas de la hepatitis A empiezan con fiebre, decaimiento, desgano, podría confundirse con cualquier enfermedad viral, hay inapetencia, y puede haber dolor en el costado derecho.
La piel puede tomar coloración amarilla, clara la materia fecal y oscura la orina.
Ante cualquiera de estas señales es recomendable consultar al médico recomendó la profesional.