miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En comisiòn, los senadores tratan el nuevo Código Electoral

Presidió el encuentro Lucas Larrarte, y estuvieron presentes los representantes de Gualeguay, Gualeguaychú, Paraná, Feliciano, Concordia, Colón, Victoria y Diamante, Francisco Morchio, Nicolás Mattiauda, Raymundo Kisser, Miriam Espinoza, Pablo Canali, Roque Ferrari y Rogelio Schild, respectivamente.

Cómo tratar el tema

En primer término, Larrarte consulto a sus pares sobre “cómo establecer un método para que todos los interesados puedan hacer llegar sus posturas en torno a esta propuesta que ha enviado el Poder Ejecutivo”.

Algunos de los legisladores también dijeron que es necesario oír a los ciudadanos, que en modo fundado quieran expresarse y también a quienes han sido parte de los tribunales electorales.

El Senador Morchio dijo que “tienen que ser oídos todos los partidos políticos, todos deberían estar aquí a través de sus autoridades institucionales”.

A través de comisiones se va a elaborar una comunicación para ser enviada a todos los partidos políticos con personería en Entre Ríos.

Los Senadores Giano, Kisser, Schild y Mattiauda, consideraron “necesaria y determinante la convocatoria, para tener una visión de las posturas sobre el proyecto”.

Uno de los primeros intercambios que se dio entre los legisladores es el referido a la denominada “cláusula de gobernabilidad”. Se cuenta en la comisión con las versiones taquigráficas de la convención constituyente del año 2008. “Esto es para ver claramente cuál es el espíritu del constituyente”, indicó Larrarte.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario