martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Comercio, ganó el oficialismo y la Lista Azul impugnó el resultado por irregularidades

“El proceso electoral se vio viciado de irregularidades en el padrón electoral, los mismos no fueron entregados previamente a la elección del 12 de octubre de 2018, y por ende la contienda electoral no fue pareja a los fines de la respectiva información y militancia con los afiliados, monopolizando los datos la lista oficial, contrariando el art. 90 del estatuto, el espíritu democrático y la transparencia que toda elección debe contener”, alegaron.

“Asimismo, alegaron que el padrón no se encuentra debidamente actualizado, conteniendo personas fallecidas, afiliados domiciliados fuera del ámbito de actuación de la entidad sindical, como ser en Cerrito y Oro Verde contrariándose el art. 2 del Estatuto”, sostuvieron desde la oposición.

“Desconocimiento total, del procedimiento eleccionario e impugnativo de los sufragios, por parte de los presidentes de mesa, quienes, consultados por el método formal en relación al voto de identidad impugnada, no sabían cómo proceder e identificar estos, sumado a ello la falta de elementos para realizar un correcto de procedimiento de impugnación”, añadieron.

“Específicamente, en la mesa 4 (correspondientes a los afiliados jubilados) sita en el domicilio de calle 9 de julio 45/54, sede del SEC, una afiliada fue a votar y este se impugno por parte del fiscal de la lista azul, y sin embargo el voto se emitió indebidamente por intromisión del presidente de mesa el Sr. Moreyra Osvaldo, quien introdujo el voto en la urna, demostrando total parcialidad para con la lista verde en el acto eleccionario”, indicaron.

“También se advierten, sufragios emitidos por jubilados quienes antes de obtener su calidad de pasivos, no eran afiliados al SEC. Como asimismo afiliados de procedencia de Buenos Aires”, añadieron.

“Personas desocupadas, quienes en la actualidad no prestan servicios en ningún negocio comercial, continúan como activos en el padrón y fueron votantes de estas elecciones”, expresaron.

“Un punto especial, merecen dependientes de una empresa local quienes se desafiliaron y continúan en el padrón y emitieron sufragios. Quedando impugnaciones pendientes de resolución, debidamente planteadas ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad de la Nación, las que se encuentran tramitando”.

“Por ende, todos estos puntos desarrollados deslegitiman y hacen que la elección del 12 de octubre de 2018, carezcan de toda validez y además constituyen prácticas desleales, perfeccionándose las denuncias que venimos realizando desde el mes de Julio”, acotaron desde la Lista Azul.

“Por lo expresado, hacemos responsable al Gobierno Nacional, que dice combatir la corrupción y aun no se expidió. Como asimismo repudiamos la actitud e inoperancia de la Justicia Laboral al no tomar una decisión en cuanto a las cautelares presentadas, demostrando con su accionar la denegatoria del acceso a la Justicia”, explicaron.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario