En Colón, las palabras alusivas a la fecha estuvieron a cargo de la profesora de la Escuela Nº 5 de Jóvenes y Adultos “Ángel Luisi”, Claudina Sotter, y la invocación religiosa fue oficiada por el Padre Rubén Dalzotto de la Parroquia Santos Justo y Pastor. Posteriormente el jefe comunal, acompañado por el senador Oscar Arletaz y los concejales, colocó una ofrenda floral a los pies del monolito de la Memoria.
En tanto, Canali estuvo acompañado por autoridades policiales, bomberos voluntarios, el Presidente del Concejo Deliberante y concejales, representantes de distintas instituciones, el cura párroco, un pastor de una iglesia local, entre otros.
En las palabras de apertura se recordó a las 30 mil víctimas de aquel proceso, conmemorando cada año el 24 de marzo la significativa fecha, feriado nacional, según la Ley Nº 26.085. Se entonaron las estrofas del Himno Nacional y la Marcha de Entre Ríos y luego el Párroco Jacinto Canaglia realizó una invocación religiosa. Seguidamente fue depositada una ofrenda floral en la Pirámide de Mayo en memoria de todos los caídos, por parte del Intendente Pablo Canali, el Presidente del Concejo Deliberante Carlos Fernández y Marcelo Pagani, Secretario de AGMER Colón.
Se hizo un minuto de silencio y a continuación dirigió la palabra Guillermo Lugrin, Secretario de Derechos Humanos de AGMER. “Y la memoria vive entre las piedras y los cantos; esas piedras, esas piedras, con las que pulgarcito marca por segunda vez el camino de vuelta a casa; esos cantos que dan vuelta y giran diciendo una y otra vez lo que ven y lo que vieron” dijo Lugrin.
En otro párrafo remarcó: “Llegará el tiempo en el que nadie pueda dar testimonio de los años oscuros, desde su experiencia personal. Sin embargo, los jóvenes que hoy escuchan a sus mayores serán los portadores más inmediatos de esa memoria, militantes de la vida” resaltó el Secretario de Derechos Humanos de Agmer en el cierre del acto.