“La tarea no fue tan fácil ya que estas ciudades también estaban en la misma condición que nosotros”, dijo Guisolfi. Al mismo tiempo, agregó: “ante la falta de alojamiento, hubo muchos grupos familiares que recurrieron a alquilar una carpa para poder quedarse en Colón, y otros optaron por dormir en sus autos, pasando la noche en estaciones de servicio, camino costero, explanada del puerto e inclusive en cercanías a plazas y al Parque Quirós”.
Uno de los atractivos más visitados fue el Complejo Termal que durante los tres días quedó saturada su capacidad y llego a tener que restringir el acceso por la gran cantidad de visitantes. Por otro lado, debido a la creciente del río, los balnearios se vieron reducidos y el camino costero estuvo anegado en algunos tramos. De igual manera los turistas buscaron los sectores de playas para poder practicar deportes náuticos y tomar sol.
Asimismo el público pudo disfrutar de las distintas opciones como la carpa de artesanos y micro emprendedores en la explanada del Puerto, la feria de artesanías y manualidades de Plaza Artigas. Otras exposiciones, el paseo comercial de calle 12 de Abril y propuestas teatrales y musicales, que se sumaron al circuito de atractivos con los que cuenta la ciudad y Micro región Tierra de Palmares
“Si bien los locales gastronómicos trabajaron desbordados, observándose en muchos casos largas colas esperando por una mesa, la variada carta que se ofrece fue halagada por quienes nos visitan, como así también la cordialidad de personal, destacó el Director de Turismo.