miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Colón decidieron volver a los cortes rotativos

La decisión se adoptó en una asamblea que concluyó esta madrugada, en la cual se resolvió concretar a partir de las 18:30 de hoy un corte que se extenderá por espacio de siete horas, en tanto que el miércoles la medida se iniciará a las 19:30, por igual lapso de horas.
El jueves, en tanto, resolverán la metodología a seguir en un nuevo debate, añadió Blanc, íntegrante de Asamblea Popular Ambiental Ruta 135.
De este modo, los ambientalistas revieron la decisión tomada anteanoche de proseguir con la modalidad de corte ininterrumpido, iniciado el pasado miércoles, en protesta por la instalación de Botnia.
El tránsito por el puente se reanudó hoy poco después de la medianoche al finalizar un corte de dos horas, entre las 22 y las 24, luego de incidentes que obligaron a los asambleístas a levantar momentáneamente la medida, comentó Blanc.
Los incidentes se produjeron en la madrugada de ayer cuando un grupo de comerciantes mediente el uso de la fuerza, levantó y quemó las improvisadas barricadas que cortaban el tránsito sobre la ruta 135.
Silvia Echevarría, coordinadora de la Asamblea, señaló que la agresión comenzó con la llegada de un auto “con patente uruguaya”, seguida por una camioneta al mando “del hijo del dueño de una estación de servicio, que el año pasado perpetró un atentado contra el corte. En la caja de la camioneta venían 13 ó 14 personas que llevaban bidones con gasoil, botellas con combustible y elementos para cortar alambre, con los que empezaron a desarmar parte de la barricada. Luego amontonaron las tablas de madera y algunos toldos y le prendieron fuego”, relató.
Los agresores, añadió, “corrieron el acoplado que estaba en la mitad de la ruta y amenazaron con quemar la carpa principal que está a vera del camino desde hace más de un año mientras repetían frases amenazantes”.
Como consecuencia de estos incidentes -que no incluyeron agresiones físicas a los asambleístas allí presentes- el corte se levantó totalmente primero, y luego ocupó sólo media calzada.
Por la tarde, alrededor de las 19, los ambientalistas realizaron una asamblea en la cual decidieron concretar un corte de dos horas, que concluyó pasada la medianoche.
Según afirmó Echevarría, los asambleístas lograron tomar fotos de los agresores y las patentes de los dos vehículos, y con esos tienen pensado efectuar la correspondiente denuncia policial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario