En cinco meses, ATER registró 510 vehículos que estaban inscriptos en Corrientes

En marzo, la Legislatura aprobó un plazo de 60 días para producir el cambio de radicación previendo la condonación de deudas tributarias vencidas hasta el momento de la inscripción registral del vehículo en la Provincia, correspondientes al Impuesto Automotor, sus intereses y multas. En consecuencia, se apuntaba a cobrar el impuesto desde el momento de la inscripción, haciendo “borrón y cuenta nueva” con los períodos vencidos.
La comparación entre los períodos marzo-julio 2011 y marzo-julio 2012 reveló que el acogimiento al régimen fue “más que exitosa”, explicó una fuente del organismo impositivo. En total, desde marzo a julio de 2011 se radicaron 271 vehículos que estaban inscriptos en la provincia vecina. El mismo período pero del año en curso arrojó la radicación de 510 vehículos desde Corrientes. El cotejo de los números arroja un 88 % de incremento.
Mes a mes, las cifras son elocuentes. En marzo de 2011 se radicaron en Entre Ríos 266 vehículos en total de diferentes provincias, 20 de Corrientes. En marzo de 2012, 646 en total y 134 de Corrientes. En abril de 2011, 322 de todo el país y 23 de Corrientes. En abril del corriente, 445 en total y 67 de Corrientes. En mayo de 2011, 490 autos de todo el país y 53 de Corrientes. En mayo pasado, 671 en total y 130 de Corrientes.
Transcurrido el ímpetu de los primeros meses debido a la novedad, luego las cifras comenzaron a descender hasta estabilizarse. En junio de 2011, se inscribieron 554 autos de todo el país y 93 de Corrientes y en junio pasado fueron 549 en total y 98 de Corrientes. O sea, pasaron más autos de la vecina provincia a los registros contables de la ATER en 2011. Algo similar sucedió en julio de 2011 y el mes pasado cuando se registraron la misma cantidad de vehículos provenientes de Corrientes: 82.
El 2 de septiembre vence definitivamente el régimen, cuya vigencia fue prorrogada el 2 de julio, por 60 días más. De allí en más, desde la ATER prevén seguir con los operativos de fiscalización. En ese sentido, la fuente admitió que se trata de un trabajo arduo. “Es como buscar una aguja en un pajar”, graficó. Es que el parque automotor es muy grande y se necesita rastrear contribuyente por contribuyente. Por eso, hizo especial hincapié en el cruce de datos con los municipios y en las denuncias particulares. Para ello se debe constatar que el auto tiene la guarda en Entre Ríos y circula por las calles de la provincia. “Una vez que lo encontremos, el proceso sigue curso solo”, indicó.
En tal sentido, aseguró que ahora cuentan con la colaboración de los municipios, teniendo en cuenta que el impuesto es coparticipable (el 40 % del monto se lo queda la provincia y el 60 % restante los municipios).
Un contribuyente que viva en Entre Ríos o tenga domicilio comercial en la provincia pero el auto radicado en Corrientes puede ser sancionado por omisión fiscal y defraudación al fisco con un monto importante de multas con intereses incluidos por el tiempo que no abonó el tributo. “No interesa si en ese tiempo pagó los impuestos en otra provincia. “Lo hizo mal y tiene que ir a esa provincia a reclamar que le devuelvan el dinero”, indicó la fuente.
En la ATER explicaron que el principal inconveniente se produce con la vecina provincia de Corrientes dado que hubo un acuerdo y se llevó adelante un proceso de armonización tributaria con Santa Fe y Buenos Aires donde se producían radicaciones similares. En cambio, no hubo forma de consensuar con la provincia norteña.
En esa región, el impuesto automotor tiene el mismo valor y similares alícuotas que en Entre Ríos pero el cobro del mismo queda a cargo de los municipios, quienes tientan con importantes descuentos a los propietarios que van desde el 40 y hasta el 80 % inclusive. La fuente mencionó que existen pueblitos correntinos de 2.000 habitantes y 3.0000 vehículos anotados en el municipio. O sea, un auto y medio por cada poblador.
No obstante, la cultura de la evasión fiscal está instalada al punto que hay especialistas que ofrecen a los dueños de los vehículos 0 km. radicarlos directamente en la vecina provincia. No obstante la fuente advirtió: “es un riesgo tener el auto inscripto fuera, puede salir muy caro si se lo detecta”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies