Para ayudar a cumplir con la meta que impulsó el gobierno provincial durante todo 2010, a través de su Secretaría de Producción, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) lanzó la “Especialización en Desarrollo Industrial Sustentable y Tecnología”.
El posgrado, que necesita un cupo mínimo de 29 alumnos para comenzar, se cursará los viernes por la tarde y los sábados por la mañana. La modalidad que se eligió fue presencial y la idea es comenzar en abril.
En cuanto a la cantidad y el perfil de los interesados, Ivana Finucci, secretaria de Posgrado, aseguró que tienen armada “una interesante base de datos en donde se encuentran postulantes de toda la provincia”.
El director de la especialización, Oscar Gerardo Barbosa, entiende que la propuesta de la facultad es “más interdisciplinaria” que las otras similares que se ofrecen en diferentes universidades del país.
El posgrado tendrá 18 meses de dictado a los que se le suman unos cuatro meses para finalizar la tesina.
Adelantados
En consonancia con lo que necesitan los sectores públicos y privados, el licenciado Barbosa explica el beneficio que otorga agregar valor a la cadena de producción: “El rol del territorio es fundamental– explica–. Se trata de que la cadena de valor tenga mucho de componente local, porque eso es lo que crea empleo con mejores salarios, ya que se logra tener mayor competividad, que es lo que hoy demanda una economía globalizada”.
El decano de Ciencias Económicas, Andrés Sabella, está muy interesado en el posgrado. En su oficina explicó la decisión académica: “La posibilidad de implementar esta carrera tiene que ver con los planes de la Facultad que este año está impulsando la Licenciatura en Economía y está en consonancia con la demanda en la región. Se necesita un mejoramiento en los procesos industriales y tecnológico de las industrias entrerrianas”, explicó.
La nueva propuesta tiene el aval y el apoyo de la Facultad y también de la Unión Industrial de Entre Ríos y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).