En Chajarí permanencia de los turistas en el balneario local oscilaba “entre los 3 y 5 días”, salvo “la gente que venia en carpa, que llegaba a quedarse una semana”, precisó González. Además, destaco que muchos de los que finalmente para en el balneario local “hacen sus compras previas en Chajarí y se llevan los comestibles para su estadía, pero además compran indumentaria textil o recuerdos.” “El consumo se hace extensivo a toda la zona”, recalcó.
Por su parte, Vago dijo que la semana pasada empezó a bajar la ocupación, pero les llamó la atención que ya tienen reservas para el mes de marzo o, incluso, abril. Consultado sobre la procedencia de los turistas, Vago detallo que “la mayoría es gente de Buenos Aires y Capital Federal, del sur entrerriano o de Córdoba, Santa Fe y Corrientes. Además hemos tenido la visita de turistas extranjeros que se han ido maravillados con el lugar.”
Durante todo enero, la ocupación en los alojamientos del complejo termal de Chajarí fue del 73%, mientras que en febrero del 60% tomado este último dato “al día 23 de este mes”. Asimismo, informó que hubo “12 mil entradas cortadas” en este segundo mes del año. En cuanto a la ocupación en hoteles o alojamientos del resto de la ciudad, González dijo no tener los datos específicos aun, pero arriesgó a decir que “en la ciudad generalmente es de un 10% menor a lo que se registra en termas”. “Anduvimos bien a pesar de la crisis que afecta a grandes centros turísticos”, expresó finalmente.
En tanto, el balance final de la temporada en Santa Ana lo van a cerrar a fines de marzo, sobre el final de la temporada, aclaró Vago. El año pasado tuvieron más de 31 mil entradas cortadas y este año: “esperamos llegar a las 23.000”, dijo el funcionario.
Vago explicó que la baja en la cifra se debe a que “hay que tener en cuenta que hubo una decisión del intendente de habilitar varias bocas de acceso al lago (hay unas cuatro o cinco) y eso descomprimió un poco el camping. Pero calculo que en esas otras playas (no habilitadas, lindantes con el camping municipal) se ha concentrado una cantidad de gente similar o igual a lo que se lograba convocar en el camping de la ciudad.” Y es que, de hecho, las playas vecinas a la habilitada por el gobierno santanense se vieron abarrotadas de gente durante sábados o domingos de los últimos tres meses.
Por otra parte, Vago mencionó la necesidad de comenzar a regular el transito de los cuatriciclos en la zona, que en muchas oportunidades, “mas que nada en las playas vecinas, no tanto en el camping municipal, a la gente le ocasionaron molestias estos vehículos que tomaban la playa libremente”.