Si bien el corredor aseguro que “por lo menos a mí, ninguno (de sus clientes) me ha cambiado el precio, lo que no quita que aparezcan mañana y lo hagan” reconoció que “posiblemente haya algunos oportunistas que aprovechando la necesidad de la gente se abuse de esa situación, que los hay”.
Olivetti admitió “una mayor demanda” y comentó que “acá todos los días viene a pedir terrenos”. “Pero en algún momento esta situación se va a cortar, porque hay muchos oportunistas, que compran en diez y venden en quince. Pero son vendedores circunstanciales, que están jugando con la necesidad de cada uno”, especuló, para luego admitir que en Chajarí “hay un abuso en los valores” y que “no hay forma de que se regule el precio de los terrenos”.
En la ciudad, el municipio tiene actualmente en vigencia el Programa Municipal de Acceso Familiar a la Tierra “Eva Perón”, para el cual la Comuna adquirió terrenos que son vendidos a un precio inferior al del mercado, pero haciendo cumplir una serie de requisitos indispensables para los posibles adjudicatarios y teniendo en cuenta un puntaje a la hora de fijar prioridades. Se estima que en la ciudad hay casi un centenar de beneficiarios del plan nacional, algunos con la obra ya en marcha, otros aun en busca del terreno.