En Chajarí se instaló el primer botón anti-pánico

La novedad fue confirmada por Gabriela Auri, responsable del Área Mujer y Familia de la Secretaría de Ciudadanía e Inclusión del Gobierno de Chajarí. La funcionaria explicó que "el pedido de la justicia estaba, más o menos, desde hace 10 días, pero todavía no estaba aplicándose el sistema y ella, por sus ocupaciones, no había podido asistir antes para instalarlo". Auri confirmó que la víctima es una mujer, de profesión docente, y que se trata de un caso que tiene cierta antigüedad, ya que con la chica se venía trabajando en otro expediente. La Responsable del Área señaló, además, que se está evaluando la posibilidad de instalar el botón en una de las hijas adolescentes.

Al ser consultada sobre cómo tomó la medida la víctima Auri indicó que "se fue muy contenta porque se sentía más cuidada, ya que es un caso donde hubo muchas amenazas de muerte". Por otra parte se la indagó sobre si, a partir del lanzamiento del Sistema y de las acciones de la campaña "El amor no duele", se habían incrementado las consultas, la funcionaria local indico que no, aunque "sí es real que el juzgado ordenó que todas las restricciones que salen sean inscriptas en el Registro del Sistema de Alerta de Mujeres Agredidas y nosotros vamos a analizar el plazo que va a estar instalada la aplicación. Para referirse al procedimiento que se sigue Auri indicó que "se recibe el oficio, se cita a la persona, se hace la evaluación del tiempo que corresponde que el botón esté instalado y se cargan los datos en el sistema y se transfiere la aplicación al teléfono".

El presidente Municipal local, Pedro Galimberti, se manifestó orgulloso de encabezar esta iniciativa que ubica a la ciudad a la vanguardia en el contexto de la provincia.

En la mañana de ayer Auri, acompañada de la Secretaria de Ciudadanía e Inclusión, Silvia Urruzola, estuvieron en la Comisaría Nº1 para inspeccionar la instalación y funcionamiento del sistema, ya que la Policía de Entre Ríos es el organismo encargado de actuar prevenir y disuadir los casos en los que se produzca el uso del sistema.

El sistema implementado por Chajarí, junto al de Gualeguaychú, es pionero en la provincia, aunque es el primero que se realiza con recursos municipales. El fin del mismo es evitar toda acción u omisión, surgida de las relaciones de familia, sean convivientes o no y que ponga en riesgo o dañe la integridad física de las mujeres o sus hijos. Se trata de un programa informático que proporciona un servicio oportuno de atención al ciudadano ante cualquier emergencia o situaciones de socorro que requieran el inmediato accionar policial, ya sea de carácter preventivo o represivo.

El software se instala en un teléfono celular o en cualquier dispositivo móvil y permite enviar una alerta al operador policial con la información de geolocalización de la persona que lo acciona, así como otros datos de relevancia, que permiten dan respuesta inmediata al llamado.

El dispositivo, una vez activado, emitirá una alerta que le permitirá al operador policial visualizar en una pantalla de su computador un mapa con la ubicación exacta de la víctima. Una vez que el operador haya identificado el origen de la alerta, este hace el reporte al móvil más cercano para indicarle como llegar al lugar del hecho.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies