viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Chajari, otra vez la preocupación por la instalación de una antena de telefonía celular

Sergio Britos es un vecino de Chajari que está edificando en cercanías del Barrio Parque de Chajari. En declaraciones recogidas por DIARIO JUNIO, contó que estaba de paso por donde hoy está construyendo su casa y advirtió la presencia de una camioneta de la empresa Telefónica en la esquina de Dr. Planas y calle Los Naranjos. “Estaban haciendo un relevamiento fotográfico y fui a consultar. Y me muestran un croquis que les hicieron y dicen que ésta es la esquina donde tienen que venir a plantar una antena”, narró. “A partir de ahí comenzamos a averiguar cual era el terreno, de quien era. Hicimos un montón de averiguaciones, nos empezamos a juntar con los vecinos”, prosiguió.
“Nos empezamos a mover por toda la información y todos los estudios que hay al respecto de las radiaciones que emiten la antenas”, señaló. Remarcó también que a menos de 200 metros está el hospital Santa Rosa, una escuela, y la vivienda de Franco Dalmolin, el pequeño chajariense que fuera noticia hace unos años por haber recibido un transplante de corazón, con todos los cuidados que su situación amerita y que podrían verse comprometidos por el impacto que podría generar el funcionamiento de una antena de importante potencia en el lugar.
Britos reconoció que todavía no han buscado confirmar en el municipio si existe una habilitación para la colocación de la torre, pero que “empezamos a movilizarnos porque queremos agarrar esto a tiempo”. Agregó, además, que “nos sorprendió que la gente propietaria del terreno (que se le alquilaría a la empresa) es alguien vinculado al ámbito de la salud”.
Durante estos días se están juntando firmas para oponerse al proyecto y este jueves a la tarde realizan una reunión informativa en la Escuela “Virgen Peregrina”.

El antecedente.
En 2006, vecinos del barrio Aeroclub se manifestaron en contra de la instalación de una antena sobre Avenida 28 de mayo. Hubo airados reclamos ante el municipio, pero finalmente, al año siguiente, se terminó permitiendo que se construyera la torre, luego de rechazar un Recurso de apelación que los mismos vecinos plantearon, pidiendo que la construcción sea detenida y, eventualmente, reubicada. El Concejo Deliberante negó ese pedido, basándose, entre otros, en que en la ubicación de la antena no existía contravención a lo dispuesto en el Código de Ordenamiento Territorial. Pero además, se citaba en la norma sancionada, el Decreto Nº 6.050 del Poder Ejecutivo Provincial, adhiriendo a la Resolución Nº 202/1995 del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación, que establece el estándar nacional de seguridad para la exposición a radiofrecuencias comprendidas entre 100 KHz y 300 GHz, introduciendo algunas modificaciones, invitando a los Municipios a efectuar adhesión. Y que el municipio adhería al referido Decreto mediante la Ordenanza N° 494 del concejo. Por otra parte, el texto de la resolución aclaraba que “los límites de exposición, fijados en el orden nacional, fueron reducidos en un 30% en el ámbito de la Provincia de Entre Ríos.”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario