Asimismo hacen hincapié en que ante un caso de picadura, se recomienda consultar en forma inmediata al médico y apuntan que es importante que la población remita a la Dirección Municipal de Ordenamiento Ambiental y Salud todos los ejemplares vivos que puedan capturar para enviarlos a Epidemiología para su identificación y posterior adquisición del suero antiescorpión correspondiente.

Redacción
Entradas relacionadas
AGENDA CULTURAL DE LA COSTA DEL URUGUAY
viernes 24 de julio de 2009Una camioneta volcó en la autovía 14 cerca de Calabacilla
sábado 18 de enero de 2014Crece el temor por el empleo de 1200 trabajadores en los frigoríficos uruguayenses
martes 16 de julio de 2013