sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En caso de ser electo, Benedetti quiere disponer la intervención de Vialidad provincial

Para Benedetti, “la ineficiencia de Vialidad está a la vista”, ya que en cada pueblo hay “sistemáticas críticas a la inoperancia” del organismo. “Los caminos de la producción son una pata fundamental para el desarrollo de la provincia. La mala administración nos impide a los entrerrianos desplegar todo nuestro potencial productivo”.

“Creo que Vialidad Provincial ha fracasado y su fracaso explica parte del estancamiento de Entre Ríos. Vamos a poner las cosas en orden y a intervenir el organismo para ayudar a los sectores productivos”, agregó.

Luego adelantó que también ordenará una “exhaustiva auditoría” para que se realice una investigación sobre el destino de los fondos asignados a cada zonal y una evaluación del personal contratado y de las designaciones efectuadas en los últimos tiempos. En tal sentido, mencionó la “indignación” que generó el hecho de que el subdirector Administrador, Antonio Belotti Allende, haya contratado familiares y utilizado un vehículo oficial para concurrir a un recital en Buenos Aires.

Por último, Atilio Benedetti confirmó que durante su gestión se promoverá la sanción de la Ley de Consorcios Camineros, iniciativa que se encuentra frenada en la Legislatura provincial desde hace más de dos años. El proyecto apunta a asegurar, mediante la participación público privada, la recuperación de los más de 23 mil kilómetros de caminos de tierra que tiene la provincia.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario