La concejal Lía Solís (Frente de Todos) dijo que en durante un cuarto intermedio, previo al tratamiento del pedido de informes, resolvieron hacer una presentación de un proyecto de resolución en el cual se encomienda al poder Ejecutivo que, en el caso de haber algún incumplimiento de la Cooperativa Fecooper, en cuanto al destino que fue otorgado al inmueble, proceda a la pronta rescisión del comodato y se lo restituya al municipio.
La resolución, cuya autoría corresponde a los concejales Solís, Gastón Etchepare, Claudia Villalba, Cristina Guitar y Alicia Maldonado, sostiene que se recomienda “al Ejecutivo municipal que en caso de haber existido un incumplimiento de la comodataria (Fecooper) en cuanto al destino que le fue otorgado al inmueble considere la pronta recisión del mismo y la inmediata restitución del inmueble”.
En tanto, en el pedido de informes presentado por la oposición –firmado y aprobado por los votos Magdalena Reta, Elizabeth Redolfi Luciano Dell’Ollio y Felipe Sastre- se pide verificar la posibilidad de dejar sin efecto el contrato de comodato de la vivienda de Boulevard Yuquerí y Moulins, propiedad de la municipalidad que fuera otorgada a la Federación de Cooperativas de Trabajo Limitada Fecooper, representada por “doña Silvana Ivonne Méndez”.
Asimismo, se reclama saber si el inmueble fue utilizado como vivienda u otro destino, cuestión que se excluye expresamente en el contrato. En el pedido de la oposición también se indaga acerca de las tareas que realiza Méndez como contratada sin aportes en la subsecretaría de Obras Publicas de la municipalidad. Y se menciona que el contrato de comodato figura en el boletín oficial N° 2471, fechado el 3 de diciembre de 2012, entre el entonces intendente Gustavo Bordet y la señora Méndez.
Además en el pedido de informes se señala que Méndez es titular de la Cooperativa de Trabajos ‘Ebenezer de Pampa Soler Servicios Limitada’ que se encarga de la construcción de viviendas en el barrio Constitución y de la limpieza de la ciudad. “Es una de las cooperativas que mayores montos ha recibido de parte del municipio”, indicaron en la nota. Y se reclaman saber sino existe una duplicación de retribuciones teniendo en cuenta el contrato municipal y los pagos a la Cooperativa Ebenezer además de preguntar qué tareas realiza esa cooperativa.
“Si se ha presentado al Inaes regularmente sus estados contables, además de las actas de asambleas y renovación de autoridades para tener la matricula activa de ambas cooperativas”, se señala en la nota de la oposición. Y a nombre de quien se le suministra los servicios de agua y luz al inmueble municipal además de preguntar si fue intervenido ediliciamente desde el momento en que fue entregado.