martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Capital Federal aumentó la cantidad de personas en situación de calle en Concordia disminuyó

CIUDAD DE BS.AS.

Cualquiera que haya tenido la posibilidad de visitar últimamente la ciudad capital del país, debe haberse sorprendido por la impresionante cantidad de personas que se observan en situación de calle.

De hecho, la ola polar hizo que el tema se visibilizara en los medios. Hoy, el subsecretario de Fortalecimiento porteño, Maximiliano Corach, confirmó que la población de personas en situación de calle aumentó de 866 a 1066, aunque varias organizaciones sociales estiman que el número real es muy superior al reconocido oficialmente por la administración de Cambiemos, que gobierna la Ciudad desde hace 10 años.

Si bien reconoció que entre las personas más vulnerables el escenario empeoró durante el último año, no anunció nuevas políticas, e insistió en que la mejor manera de ayudar es llamando al 108, al programa “Buenos Aires Presente”, que brinda asistencia a los sin techo.

La ola polar que está sufriendo todo el país, con mínimas por debajo de los 0 grados, ya se cobró la vida de dos hombres de 45 y 55 años, uno de ellos oriundo de Mar del Plata.

 

EN CONCORDIA

A diferencia de lo que ocurre en la ciudad más rica del país, en Concordia y a pesar de la situación crítica actual, el dato aportado en la mañana de hoy en Radio Ciudadana por parte de la titular de la cartera de Fortalecimiento, Sonia Leiva, el año pasado en Concordia eran alrededor de 50 las personas en situación de calle, hoy esa cifra se redujo a 10.

Asimismo y a la hora de ampliar la información, dijo que a esas personas y sobre todo con estos fríos se las ayuda con frazadas y abrigos.

Destacó además que se trata de personas con problemas de salud mental y que no se puede hacer mucho por ellos y todo lo que se puede se hace. Señaló además que existe un permanente contacto con la responsable de salud mental del hospital Felipe Heras.

Aclaró además que entre esas diez personas están también los que han elegido la situación de calle como forma de vida y se niegan a recibir ayuda.

En la entrevista, tanto, Leiva como el asesor legal Matías Olivera, mostraron un conocimiento y un compromiso con su tarea que generaba credibilidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario