martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EN CAMPAÑA : Buzzi aseguró que la política agropecuaria de los Kirchner “es un desastre”

En un clima de renovada tensión entre el campo y el Gobierno, dirigentes de la Federación Agraria Argentina (FAA) consideraron hoy la posibilidad de volver a las rutas en febrero, así como también advirtieron la posibilidad de presentarse a candidaturas en las próximas elecciones legislativas.
Además, el presidente de la entidad, Eduardo Buzzi, cargó contra los planes del matrimonio presidencial para el sector al sostener que “la política agropecuaria de los Kirchner es un desastre”.
El dirigente declaró que “si algo debió habernos dejado este 2008 que pasó es que la política agropecuaria del matrimonio Kirchner es un desastre en términos de múltiples productos: la leche, carne, economías regionales, menos trigo, demonizar a la soja con todo lo que esto ha significado en la economía argentina”, detalló.
Buzzi responsabilizó de la situación al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, “que es quien ejecuta” una política que “claramente hoy ha fracasado”, según puntualizó La Nación.
En tanto, en Entre Ríos, Bel señaló que el plan tendrá “distintos matices” como “movilizaciones, acciones sobre cuestiones que hacen a la urgencia de los productores como es la sequía, la necesidad de que haya respuesta urgente para esa situación, la necesidad de que haya un replanteo de la política fiscal”.
“Será un ámbito de inicio del año, donde se planteará un plan de medidas que tendrá que ver con todo el año 2009”, reiteró Bel.
Asimismo, sostuvo que este año “estará caracterizado por la sequía que afectó a los productores, por la crisis internacional, y por los inconvenientes por la política económica del gobierno”. En ese orden, alertó que “esto hace que el productor entrerriano esté en un estado de gravedad extrema”, por lo tanto “no se discute la rentabilidad, sino la subsistencia de muchísimos productores de Entre Ríos”.
Respecto de la posible candidatura de Buzzi, el productor entrerriano afirmó que “un aspecto que se trabajará este año desde el punto de vista de las entidades es cuál será el rol del sector en las próximas elecciones, más allá de que pueda existir algún dirigente como candidato”.
Consultado por APF sobre la posibilidad de que de la FAA Entre Ríos también surjan candidatos, Bel remarcó: “No se descarta nada, pero fundamentalmente lo importante es que el sector esté involucrado en el debate de las propuestas e iniciativas que se lleven a la campaña electoral del 2009”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario