sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EN CAMPAÑA :Busti apuntó contra Solanas, “los que se fueron” y dijo “lo que hicieron no tiene perdón”

Tanto en el discurso del final de la caminata como a periodistas de medios nacionales, Busti se encargó de destacar y felicitar a los “compañeros peronistas” que ayer estuvieron en el puente de Salto Grande (impidiendo el corte) “porque no hubo violencia en ningún momento”. Se olvidó de decir que, en realidad no hubo violencia porque los que promovían el corte eran (salvo raras excepciones) una murga patética sin ninguna convicción de nada. “Los militantes bustistas” o por lo menos algunos de ellos, querían pelea y agresión, lo decían a viva voz en sus discusiones internas y frente al periodismo. En rigor, son lumpenes a los que utilizan cuando se trata de meter miedo y temor.
Busti además, le dedicó un párrafo al actual Intendente, “ recordó que cuando en el año 1992 un gobernador (el justicialista Mario Moine) decidió echar a 4.000 trabajadores para achicar gastos, “el único legislador peronista que votó en contra fue Sergio Urribarri, mientras que el actual intendente de Concordia era senador y votó a favor”.
Ampliando aún más el panorama dijo “no es malo que haya gente que no piense como nosotros, lo malo es que no se animaron a competir con un padrón único. Lo que hicieron no tiene perdón y se quedaron solos mientras nosotros tenemos el cariño de la gente”.
Cuando le tocó el turno a Urribarri dijo “estamos llevando un mensaje de tranquilidad al pueblo entrerriano. Le estamos diciendo que con nosotros el cambio constitucional de gobierno no representará ningún trauma para las personas, para las familias, para las empresas, ni para los municipios ni para las instituciones. Pero además les estamos diciendo que estamos mirando para adelante que estamos preparados para, con los pies en la tierra, encarar los principales desafíos de la provincia que tienen que ver con la recuperación de la educación, con el desarrollo de la producción, el trabajo y el turismo y con el desarrollo humano”. El candidato a gobernador del PJ y en referencia a Bordet dijo “en honor a los peronistas que hicieron historia y a los que ya no están, esta ciudad volverá a ser gobernada como la gente, por un hombre que tiene experiencia y pone lo que hay que poner”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario