martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EN CAMPAÑA : Bordet en María Grande

La recepción fue del dirigente de la JP, Marcelo Tisler quien dio la bienvenida y destacó a Bordet como “el próximo gobernador de Entre Ríos porque es quien mejor representa la continuidad de este proyecto”.

El intendente de María Grande, Hugo Maín sostuvo que, “la militancia esta movilizada y debemos militar para defender este gobierno y la continuidad” y destacó el trabajo que vienen realizando los precandidatos y que ojalá se llegue al consenso”.

Otro de los oradores fue el intendente de Hernandarias y principal dirigente destacado por los presentes por su historia en el movimiento Justicialista y por su gestión municipal, Miguel Torres, en su discurso remarcó “la importante convocatoria de Paraná Campaña” y subrayó  la relación que mantiene con Gustavo (Bordet) a quien vaticinó “será el próximo gobernador porque ha sido el transformador de la ciudad de Concordia y tiene un espíritu de consenso necesario para estos tiempos”.

En el turno de Marcelo Bisogni, diputado provincial  y precandidato por el Frente para la Victoria, dijo que celebraba la invitación y la convocatoria y resaltó los logros del Kirchnerismo en el país, en la provincia y en cada municipio entrerriano como se demuestra en el crecimiento de María Grande.

Ante la calle colmada de militantes y dirigentes frente al PJ local, Gustavo Bordet se dirigió en un discurso que al termino del mismo muchos destacaron como “de quien puede dirigir los destinos de esta provincia”.

Bordet tuvo expresiones que lo situaron en el centro de la escena política provincial,  en especial cuando se refirió a las prioridades que tiene por estos días el peronismo entrerriano, “hay que lograr consensos ya que tenemos un origen en común y experiencias en conjunto con otros precandidatos del espacio, solo nos diferencian matices”.

“Esto nunca pasó de que quienes tenemos las mismas aspiraciones de gobernar la provincia podamos compartir un acto y respetarnos mutuamente, somos parte de una generación que tuvimos la posibilidad de crecer individualmente y hoy poder suceder al gobernador Sergio Urribarri, pero por su generosidad al permitirnos crecer”, afirmó Bordet

“Si algo caracterizo a Sergio Urribarri es que permitió el surgimiento de una generación de nuevos dirigentes. Hoy el objetivo principal es que nuestro gobernador sea presidente de todos los argentinos y que le de continuidad a las políticas de Nestor y Cristina Kirchner ”, dijo Bordet.

“Entiendo la política como una construcción colectiva, nunca entendí la política como un proyecto individual, se construye política colectivamente, con acuerdos sólidos, se hace con compromisos con los dirigentes, no me gusta la política que se hace en cuartos cerrados y se reparten los cargos hay que hacer política mirándonos a los ojos, cara a cara”, definió Bordet y dijo: “no tenemos que esconder nada, decirnos con lealtad y franqueza, hay lugar para todos, tenemos que llevarle la solución a nuestro conductor Sergio Urribarri y no la complicación”, en clara alusión a lograr consenso en el seno del Frente para Victoria de cara a las elecciones.

En otro momento efusivo del discurso Bordet destacó a la mujer militante y dirigene y expresó: “tiene ganados derechos en nuestro proyecto se lo ganó codo a codo y nuestra provincia es un claro ejemplo hay mujeres que son intendentas y tienen los ovarios suficientes para enfrentar la gestión que les toca y ser éxitosas como nuestra presidenta”.

Del encuentro, que convocó más de mil personas, participaron  militantes y dirigentes de toda la provincia, entre ellos Miguel Torres (intendente de Hernandarias), José Nogueira (intendente de La Paz), Edgardo Jakimchuk (Diputado provincial), Marcelo Bisogni (Diputado provincial), Ángel Vásquez (padre e hijo), Jorge Rodriguez (Director Provincial de Vialidad), y el anfitrión Hugo Main (intendente de María Grande), entre otros.

Al cierre del acto Bordet arengó: “no es la primera vez que vengo a María Grande, lo he hecho como Ministro, y como intendente, si Dios lo permite y me acompañan volveré a esta ciudad siendo el gobernador para atender los proyectos que faltan realizar”.

Los Jovenes en este tiempo

El precandidato a gobernador, Gustavo Bordet fue categórico en marcar el rol de los jóvenes en esta etapa que vive el país, “cuando yo era joven y militaba los dirigentes del momento me decían ´Gustavito´ vos sos el futuro y yo les decía no hermano quiero ser ahora,  es hoy, este es mi tiempo para eso me preparé y no quiero cuentos de futuro. La juventud es el futuro pero es el presente ocupando lugares importantes en las gestiones”, comentó.

“Los jóvenes tienen un protagonismo único en este proyecto de inclusión y serán quienes mejor transmitan los logros de este gobierno”, destacó el dirigente concordiense.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario