En Cambiemos nadie quiere las Paso pero todos van a la interna

El gobernador de Mendoza y titular de la UCR, Alfredo Cornejo, dio el puntapié inicial, cuando a través de un tuit juzgó necesario "revisar la utilidad de las PASO en estas elecciones" y calificó de "sensato suspenderlas en los cargos y provincias donde no hay competencia interna". Casi al mismo tiempo, diputados y senadores del radicalismo mendocino (Luis Petri, por la Cámara baja; Pamela Averastay y Julio Cobos, por el Senado) aceleraron los últimos detalles de sendos proyectos de ley que buscan suspender las elecciones, cuando falta poco más de un mes para su realización y sin contar con mayoría en ninguna de las dos cámaras. Cornejo también les ordenó a los ediles que le responden en la Legislatura mendocina que den pasos en ese sentido.

Los deseos presidenciales están en clara sintonía con un editorial del diario La Nación publicado el jueves pasado. “Claro que este año se ha llegado demasiado lejos. No solo por el prolongado fragor electoral, sino además porque la ciudadanía argentina deberá concurrir el 11 de agosto a unas PASO nacionales vaciadas de contenido y muy alejadas del propósito para el que fueron concebidas. En efecto, hay nueve coaliciones políticas inscriptas para la selección de la fórmula presidencial, pero en ninguna de ellas habrá competencia interna. Habrá nueve fuerzas y nueve binomios presidenciales que han sido designados por el dedo de sus líderes. Algo prácticamente similar sucederá, al menos en los principales distritos del país, con las nóminas de diputados y senadores nacionales: en la gran mayoría de los casos, se presentarán listas únicas, acordadas por las cúpulas partidarias”.

“De este modo, las PASO nacionales de este año no serán mucho más que una encuesta de magnitud, con el triste agregado de que nos costarán a los argentinos entre 4000 y 4500 millones de pesos que podrían direccionarse a otros destinos. Apenas podrían servir para depurar algo la oferta electoral, por cuanto toda fuerza política que aspire a participar de las elecciones generales deberá cosechar en las primarias abiertas al menos el 1,5% de los votos válidamente emitidos en todo el territorio nacional”, señalaron desde La Nación.

Pero hay que tener en cuenta que la propuesta del Gobierno nacional, que solo quiere retrasar las elecciones en medio de un escenario político y económico desfavorable, despertó en pocas horas el repudio de prácticamente todo el arco político. Hasta Miguel Ángel Pichetto, el compañero de fórmula del actual mandatario, Mauricio Macri, salió a aclarar que "las reglas están para cumplirlas".

Y el fiscal federal con competencia electoral, Jorge Di Lello, dijo que "las primarias deben cumplirse, eliminarlas es una decisión política".  Di Lello, al mismo tiempo, explicó "Las PASO deben cumplirse; la ley no dice nada de suspensión por acuerdos de unidad". "La suspensión de las primarias depende 100% de los legisladores, para que sea legal esta decisión se necesita la mitad más uno de los miembros de cada cámara legislativa", sostuvo.

Entre Ríos

A pesar del deseo de encontrar una lista de consenso desde la Casa Rosada, dentro del oficialismo a nivel nacional (ex Cambiemos) Juntos por el Cambio, se presentaron cuatro listas. La que cuenta con el aval del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, es la que encabeza el senador nacional Alfredo De Angeli, quien busca su reelección en las elecciones de octubre próximo acompañado por Stella Olalla. En la categoría de diputados nacionales se postula la diputada provincial de Chajarí, Gabriela Lena, seguida por el actual intendente de Basavilbaso, Gustavo Hein.

La lista oficial debe enfrentarse con tres competidoras. Una solamente en la categoria diputados nacionales y está encabezada por el concejal de Paraná, Emanuel Gainza, junto a la presidenta del bloque de diputados provinciales de Cambiemos, María Alejandra Viola.

Otra de las listas se denomina “Futuro entrerriano”, y lleva al actual senador departamental por Paraná, Raymundo Kisser, como primer candidato para la cámara alta nacional, acompañado por Adriana de la Cruz de Zabal. En tanto, la lista de candidatos a diputados de "Futuro entrerriano" es encabezada por el intendente de Villa Elisa, Leandro Arribalzaga, acompañado de Mariana Lamboglia.

Y hay una tercera alternativa que lleva a Hernán Blázquez y Adriana Godoy para Senadores, y Roberto Jurado y Patricia Pecka para Diputados.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies