martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En algunas viviendas, el agua superó el metro de altura

Cecilia Laderach, titular de Defensa Civil, dijo a este medio esta tarde que la situación estaba controlada, y que solo quedaban unas 40 personas evacuadas (llegaron a ser 120), todos en el salón Comunitario del Barrio Chaco, un sector de la ciudad lindante al arroyo Chajarí y que fue uno de los mas afectados, junto a vecindarios como el Sacachispas (donde también hubo que evacuar), El Infierno, Tropezón, Retobo, Estación, Aeroclub o 1º de Mayo (en estos últimos prácticamente no hubo evacuaciones). En Barrio Villa Anita, los bomberos se tuvieron que movilizar en un gomón sobre las calles convertidas en rios para trasladar gente a una vivienda en construcción que oficio de refugio.
Laderach detalló que además de estar brindándosele la atención correspondiente a los evacuados, se trabaja sobre el control del estado de las viviendas antes de permitir el regreso de los moradores.
Mas allá de los casos relacionados con la evacuación, quedaron cientos de testimonios de vecinos que viven en cercanías a los arroyos mencionados o incluso hasta 150 metros de los mismos. En algunas zonas bajas, el agua llegó a una altura de mas de un metro dentro de las viviendas, afectando mobiliario, electrodomésticos y demás elementos. Hubo casos de vehículos estacionados que de no ser por la rápida intervención de vecinos en trasladarlos empujándolos por el agua, la corriente se los hubiera llevado. El agua llegó en mucha cantidad y en poco tiempo. Algunas calles se tornaron intransitables no solo por los mas de 50 cm que tenían de agua, sino por la velocidad de la corriente, lo que hacía que aquel que intentara autoevacuarse o trasladar artículos de su hogar a otro lado, desistiera de hacerlo para no ser arrastrado.
Y como saldo, dejó arena, piedras, basura, ramas y muchísimos elementos mas depositados en veredas y calles.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario