miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Agmer Federación consideran que no es necesario esperar la paritaria nacional

Pibernus admitió que el gobierno está esperando la definición para realizar un ofrecimiento enmarcado en lo que se resuelva a nivel nacional. No obstante, reiteró que las negociaciones salariales debe ser una instancia “superadora” de lo que negocia la Ctera con el ministerio de Educación de la Nación.
En todo caso, aseguró que el gobierno provincial podría informar, en el marco de una paritaria, a los docentes que están esperando la pauta nacional. “Esta cuestión mediática planteada no nos parece pertinente”, indicó.
Por otra parte, señaló que no están de acuerdo en dialogar en términos de porcentajes de aumento sino de “calidad” del ofrecimiento. “Justamente porque estamos cansados de que algunos porcentajes se transformen en montos en negro que distorsionan el escalafón”, mencionó.
En tal sentido, indicó que si a nivel nacional se discute el 18 %, el 20 % u otros porcentajes, no debería ser el único elemento a tener en cuenta. “Ese aumento no sólo deber redundar en cantidad sino en calidad. Es decir, que sean montos que vayan al básico, que impacten en el financiamiento del Iosper, en los compañeros jubilados. Es una serie de puntos que van mucho más allá de los porcentajes y los montos”, indicó. De todos modos, Pibernus adelantó su opinión al señalar que un aumento del 18 % es “totalmente insuficiente” desde cualquier punto de vista: ya sea de calidad o de cantidad.
Más adelante, indicó que otro de los temas que inquieta a los docentes es el futuro de la Caja de Jubilaciones. “Sin duda ha despertado mucha inquietud y rumores. Los docentes están decididos a defenderla porque es uno de los bastiones de la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación”, indicó
Asimismo, remarcó que otro tema es la infraestructura. “Hay falta de obras en algunas escuelas”, acotó. Respecto de las escuelas de jornada extendida, dijo que es “un gran misterio”, dado que faltan detalles referida a como van a ser las adjudicaciones y “que va a ocurrir con los docentes de esas escuelas, los directores, los chicos, las familias”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario