martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Agmer Concordia negaron que la adhesión a la huelga constituya un delito

Stegbañer dijo que, en todo caso, “seguramente el congreso con sus 103 congresales tendrían que dar respuesta a este tema”. En consecuencia, ratificó que los docentes que adhirieron a la huelga a pesar de la conciliación “no están en comisión de delito”.
Paralelamente, dijo que era llamativo que la noticia surja en momentos en que se abrió un plazo de 15 días para dialogar con el gobierno. “El gobierno sigue insistiendo con los ámbitos judiciales para destrabar el conflicto”, indicó. “No entendemos la actitud. Sigue apostando a la parte judicial para destrabar este conflicto. El gobierno no le pone freno a esto”, agregó.
Para la conducción del gremio, la salida del conflicto es política. “Siempre dijimos que la salida no es el ámbito judicial”, dijo el secretario general. “Seguramente va a ser tema de evaluación en el Congreso del día 27. El punto más ríspido va a ser la devolución de los descuentos: el gobierno no ha dado hasta ahora una señal”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario