martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Agmer Concordia deducen que el alto acatamiento al paro es sinónimo de nuevas medidas de fuerza

“La gente que no realiza medidas de fuerza hoy o no la ha realizado nunca en estos últimos tiempos, no es porque no sientan descontento o malestar con respecto a las condiciones laborales y edilicias sino que responde al descuento”, explicó la secretaria adjunta. “Pero hay un descontento en toda la docencia entrerriana”, añadió.
Esta noche se van a realizar las asambleas de dos horas por turno en las escuelas nocturnas y mañana en las primarias y secundarias. El martes, a las 18, se unificarán los mandatos de cada escuela en la sede de Agmer para enviar el mandato departamental el Congreso de Villaguay previsto para el miércoles.
Dechat destacó que la jornada de paro de 48 horas efectuada la semana pasada ha sido positiva debido a que el acatamiento ha superado el 80 % tanto en el departamento como en la provincia. Además indicó que fue importante la movilización a Paraná desarrollada el viernes pasado. “Creemos que es bastante favorable porque el conjunto de la docencia entrerriana volvió a decir que nuestro pedido y reclamo es legítimo”, señaló.
“No estamos reclamando nada que no aparezca en la Constitución como es el artículo 21º. Sabemos que plata hay y el gobierno lo ha ratificado. Consideramos que esa plata tiene que ir al salario de todos los trabajadores de la provincia”, consideró la adjunta.
“Creemos que estamos bien; que estamos fuertes y esperamos la decisión de los docentes de las asambleas de cada una de las escuelas y el Congreso va a ser quien decida como seguir adelante”, añadió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario