martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Agmer Central consideraron que faltan elementos para evaluar la oferta seriamente

La cifra que ofertó el Ejecutivo va variando de acuerdo a la antigüedad. “Hay una movilidad en el salario que los compañeros tendrán que evaluar”, dijo. Hollman Lo que no saben es en que se fundamenta esa movilidad. “Nos gustaría tener los fundamentos”, señaló.
“A nosotros la otra vez nos había llegado la propuesta con los fundamentos. Entonces con la Comisión del Salario la analizamos e inmediatamente detectamos por ejemplo que había un monto ‘en negro’. Lo detectamos inmediatamente porque los números no daban”, señaló la secretaria adjunta.
El primer ejemplo que siempre se utiliza para analizar una suba es el porcentaje de aumento del sueldo de un maestro que recién se inicia. Pero esta vez se tropezaron con una sorpresa: el casillero donde debía figurar el número está en blanco. “No sabemos que es lo que se valoró allí”, dijo Hollman. Por lo tanto, dedujo que seguirán no se moverá del sueldo de $ 1840. “Esto es lo que más nos llama la atención”, añadió.
La grilla fue enviada a las seccionales departamentales. Para el próximo viernes, se deberán elaborar los mandatos departamentales debido a que Agmer llevará a cabo un congreso en Paraná.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario