sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En abril, los precios de alimentos registraron una fuerte escalada

Fue el período en que se disparó otra vez la inflación. Si se tienen en cuenta los datos de los meses anteriores, abril marcó el índice más alto comparado con otros meses y lo más preocupante para las familias es que el rubro alimentos fue el que más creció. En abril los alimentos crecieron 1,58% mientras que en marzo se elevaron el 0,97%, en febrero el 0,23% y en enero el 0,63%. Es decir que en lo que va del año los alimentos aumentaron un 3,41%.
Con esta proyección se puede estimar que el año terminará con un aumento superior al 10%.
Números totales. La elaboración del Índice Autoponderado de Precios de la ciudad releva el valor de 100 productos. No se trata de una canasta de hábitos de consumo por grupos o estratos sociales, al ser un índice su valoración es mensual y los productos que lo componen tienen pautas específicas como en el caso de los alimentos, tanto en gramos como en tipo de envases y otros componentes.
Muestra datos sobre el comportamiento de los precios de los alimentos, vestimenta y menajes del hogar.
Fue el mes de abril el que muestra una escalada mayor en general. En ese mes el porcentaje fue el más alto en total, que llegó a 1,45%. En marzo fue del 1,10%, en febrero apenas del 0,23% y en enero el 0,70%. Si se toman en cuenta los datos oficiales se puede decir que en lo que va del año la inflación es del 3,48%.
Con este panorama el reclamo que realizan diferentes gremios a nivel nacional está justificado. Mes a mes los precios en las góndolas continúan subiendo, razón por la cual varios sindicatos ya fijaron recomposiciones salariales.
Los datos totales del mes. Durante el cuarto mes del año 2009 el nivel general del índice mostró una variación positiva del 1,45% respecto de marzo, esto se debe a un aumento general en los rubros que lo componen: Alimentos 1,58%; vestimenta 1,08% y menajes del hogar 1,23%.
Las subas más significativas se dieron en alimentos como zanahoria 17,10%; vermouth 7,48%; banana 6,71%; naranja 6,55%; leche fresca 6,07%; papa 5,88%, pulpa especial 5,20% y asado vacuno 4,79%.
En vestimenta las subas estuvieron en zapatillas para niños 3,97%; zapatos para hombre 2,86%.
En el rubro menajes del hogar: plato playo 6,62%; tintorería 4,55%; champú 3,44% y carbón de leña 2,72%.
Por otra parte, las bajas más destacadas en el rubro alimentos fueron en: lechuga -21,45%; manzana -7,76%; durazno al natural -3,43%. En vestimenta la baja se dio en guardapolvo escolar -2,61%.
Estadísticas y Censos comunicó que a diferencia del Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires, el Índice Autoponderado de Precios no considera los rubros turismo, comunicaciones y servicios en general. Y existen diferencias en la metodología de los cálculos: los productos estacionales (frutas, verduras, vestimentas, transporte por turismo, alojamiento y excursiones) representan el 9,24% del total del IPC, mientras que en Entre Ríos los equivalentes son en menos productos y tienen una incidencia del 14,10%.

datos
Frente a la escalada de precios, algunos gremios ya obtuvieron mejoras salariales.
Mercantiles recibieron 300 pesos de aumento.
Bancarios cierran en estos días una suba cercana al 20%.
Docentes universitarios acordaron un incremento del 17%.
Trabajadores de la construcción convinieron este mes con las cámaras empresarios una suba del 15%.

Fuente: Uno

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario