sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En 56 escuelas rurales hubo fumigaciones, muchas sin aviso y en horas de clase

 

Respecto de las fumigaciones, fueron realizadas con equipo aéreo en 12 ocasiones y con equipo terrestre en 38 casos. En cuanto a tomar precauciones, sostuvieron que lo hicieron en 16 casos y no lo hicieron en otros 15. ¿Que precauciones? Permanecer dentro del aula, no dejar salir a los chicos, no salir al recreo, no dictar clases, etc.

A las escuelas acuden 2.452 alumnos y trabajan 447 docentes y 82 empleadas no docentes como ordenanzas, cocineras, etc.

Las principales producciones agro-ganaderas aledañas son granarias: soja 47, maíz 35, trigo 36, sorgo 23, arroz 1 y arándanos 2. Además hay ganadería intensiva: pollos 19, feedlot 8 y porcinos 9. Ganadería a campo 31 granjas 14 huertas y 20 tambos, y 3 explotaciones forestales.

Las distancias aproximadas desde el edificio escolar: lotes de siembra a menos de 50 metros: 45 y otras producciones agro-ganaderas (pollos, feedlot, etc.) a menos de 50 metros: 1.

Respecto del retiro de los alumnos, solamente hubo un caso contra 20 negativos y el cierre momentáneo del establecimiento solo se produjo en dos casos contra 24 negativos.

Sobre las afecciones a la salud más habituales que ha podido observar en la población, mencionaron: alergias, cáncer, enfermedades respiratorias, sarna, afecciones comunes, asma, irritación ocular, adenoides (muchas), dolores estomacales, parasitosis, chagas, mareos, abortos, cefaleas, laringitis, sinusitis, enfermedades de piel, muchos casos de personas jóvenes con cáncer de tiroides.

El relevamiento fue efectuado por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos – AGMER, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Concepción del Uruguay, la Campaña “Paren de Fumigar las Escuelas” – Departamento Uruguay. Los datos fueron aportados por los docentes como parte del trabajo de los talleres de la campaña. Los 50 mts. de distancia corresponden al límite dispuesto en las disposiciones vigentes para las aspersiones terrestres en cercanías de viviendas. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario