martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En 2019, a 81 afiliados del Iosper le detectaron cáncer de mama

En el mes de Lucha contra esta enfermedad, el funcionario destacó que “esta patología es la más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los que están en desarrollo. La incidencia de cáncer de mama aumenta en el mundo en desarrollo, y Entre Ríos no es la excepción, debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida, no siempre saludables”.

El presidente del Directorio Obrero recordó que, en el caso del cáncer de mama, Iosper cubre en un 100 por ciento. En total, el Instituto cubre el tratamiento a 955 afiliados que padecen esta patología, -950 mujeres y cinco hombres-”, dijo y aclaró que, en el último año, “se registraron 81 nuevos casos”.

Los números

En tanto, la directora por los activos de Iosper, Nancy Asselborn, precisó que, desde 2013 a la fecha crecieron los casos de afiliadas con diagnóstico de neoplasia maligna de la mama femenina (cáncer de mama), y señaló que “el incremento de esta enfermedad es preocupante”.

También agregó que “la mayor incidencia de casos se da en mujeres entre 45 y 75 años. Sin embargo, detectado a tiempo, aumenta el porcentaje de sobrevida. Por eso se recomienda un chequeo anual a partir de los 40 años”.

Lo que influye negativamente

Aunque existen diversos factores de tipo biológico que ocasionan la degeneración celular, algunos hábitos inadecuados también influyen.

Por eso, Iosper recomendó reducir los riesgos y las posibilidades de aparición, que se mencionan a continuación:

1-Seguir un plan de alimentación rico en antioxidantes.

2-Consumir frutas frescas, priorizar el aumento de verduras y hortalizas en la dieta diaria.

3-Sustituir cereales refinados por productos integrales.

4-Reducir la sal y el azúcar en la cocina.

5-Evitar las carnes procesadas, bebidas azucaradas y la comida chatarra. Lo más indicado es que sean ocasionales, ya que influyen en el aumento del peso corporal. Su consumo en exceso ocasiona sobrepeso y obesidad, y el cáncer se asocia a esta patología.

Consejo

La evaluación médica es vital, así como llevar hábitos saludables y realizar actividad física todos los días.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario