martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En 2011, la municipalidad gastará $ 37.000.000 más que en 2010

En el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo se establece que $ 180.000.000 provendrán de recursos corrientes y $ 45.630.000 de financiamiento externo. Pero los concejales aún no pudieron analizar lo presupuestado secretaría por secretaría. “Es la primer sesión ordinaria donde tenemos contacto con el nuevo presupuesto”, dijo Giampaolo.
En consecuencia, el presupuesto ingresó al Concejo en Comisión, adonde deberán acudir los secretarios de las distintas áreas para detallar las partidas con las que prevén contar para el próximo ejercicio. “Ahora viene un trabajo muy fuerte en comisiones de cara a su aprobación”, señaló el titular del cuerpo.
Además, el presidente del cuerpo destacó que el envío se produjo dentro de los plazos establecidos por la Ley Nº 3001. El artículo 11º (inc. 7º) establece que el Ejecutivo debe “someterlo a aprobación legislativa antes del 20 de septiembre del año inmediato anterior al de su vigencia”. No obstante, la aprobación puede demorarse algunos meses. El año pasado, el presupuesto 2010 recién el 11 de diciembre fue aprobado en el recinto.
En tanto, el presupuesto de Obras Sanitarias establece un gasto total de $ 17.350.000 que, a su vez, está dividido en $ 12.350.000 provenientes de recursos corrientes (tasas municipales y otros ingresos) y $ 5.000.000 de aportes no reintegrables.
En tanto, la repartición gastará la mayoría de sus recursos en el personal dado que requiere más de $ 12.000.000 para costear ese ítem mientras que los demás gastos constituyen un porcentaje menor: bienes y servicios no personales $ 4.000.000, bienes de capital $ 500.000, trabajos públicos $ 500.000 y amortización de la deuda $ 150.000.
En el Concejo Deliberante esperan a la delegada del Ejecutivo en el Ente, Mabel Barrios, para una reunión a realizarse el 8 de septiembre. “Vamos a estar analizando las problemáticas de la distribución del agua y vamos a hacer la primer reunión en torno al presupuesto del año 2011”, señaló Giampaolo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario