sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En 10 años se duplicó el padrón automotor entrerriano

El estudio dado a conocer por el Departamento Automotores de la ATER, marca la evolución del padrón general de vehículos en forma anual: 2003, 438.405; 2004, 455.795; 2005, 476.693; 2006, 507.565; 2007, 546.385; 2008, 549.201; 2009, 589.576; 2010, 647.674; 2011, 705.719; 2012, 768.859 y al 15/12/13 873.333 unidades registradas, con una evolución del 99,20 %.

Patentamientos y Transferencias

En cuanto a los patentamientos de vehículos 0 km y las transferencias de vehículos usados, el informe de ATER (con datos al 30/11/13), indica que aún faltando un mes de cómputos se superó la marca récord de patentamientos, ya que en 2011 esa cifra llegó a 23.945 y a la fecha del estudio ya se inscribieron 24.375 unidades 0 Km en la provincia.

El informe detalla los patentamientos por tipo de vehículo: 6.205 corresponden al segmento Pick-Up / Furgones; 984 son camiones y 30.075 son motovehículos entre varios rubros analizados.

En materia de vehículos usados la estadística muestra que se produjeron en lo que va del año 67.802 transferencias, estimando que se superará también la marca récord del 2011 cuando totalizaron 69.330 las ventas registradas.

Acciones de Control y Fiscalización

Por último el informe detalla que durante el año se produjeron 134.478 intervenciones de control por parte del departamento (altas, bajas, transferencias, rectificaciones, etc.), de las cuales surgieron 3.971 intimaciones por un monto de 7.301.743 pesos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario