lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Empresas presentan reclamos por sobrecostos en Canal de Panamá

El “Grupo Unidos por el Canal” entabló los reclamos a inicios de esta semana y se suman a los que planteó hace casi un año también por presuntos sobrecostos que totalizaban mil 600 millones de dólares, lo que ha contribuido a reavivar la polémica generada en febrero, cuando dos disputas llevaron a una paralización de los trabajos en la ampliación del canal por dos semanas.

La vicepresidenta de Ingeniería y Administración de Proyectos de la Autoridad del Canal, Ilya de Marotta, dijo durante un encuentro con periodistas que uno de los reclamos nuevos es por 333 millones de dólares y que tiene que ver con presuntos incrementos en el costo de construcción de las nuevas compuertas. "Ellos alegan que el diseño de las compuertas cambió un poco y les costó más", señaló.

De acuerdo con De Marotta, en el otro reclamo, por 415 millones, el grupo alega que una fase decisiva de excavación seca del cauce de acceso por el Pacífico no va a estar lista a tiempo y les afectará las pruebas del nuevo carril de esclusas en esa zona.

Unos mil trabajadores realizan un paro en esa obra desde el martes por presuntos maltratos y falta de seguridad. Estos trabajos están a cargo de un consorcio de tres empresas extranjeras.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario