Empresas ganan más de $ 14.500 millones en el tercer trimestre

Entre julio y septiembre de 2011 estas empresas registraron un resultado positivo neto de $ 16.115 millones (una suba interanual de 8,8%), en tanto las pérdidas alcanzaron $ 1544 millones, un salto del 145% con respecto al mismo período del año pasado.
Siempre a precios corrientes, las ganancias registradas en el tercer trimestre de 2011 muestran una desaceleración en el crecimiento si se analiza la serie histórica, en tanto que en la comparación entre 2010 y 2009 se registró un salto en las utilidades de casi 64%. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que entre el primero y el tercer semestre de 2009 la economía sufría el impacto de la crisis económica internacional, tras lo cual mostró una rápida recuperación al año siguiente.
“El informe refleja un panorama empresarial donde la mayoría de los sectores presentan ganancias, si bien se observa una desaceleración de las mismas medidas en dólares producto de la apreciación real del tipo de cambio”, explicó el economista Nicolás Bridger, de la consultora Prefinex. “El desafío hacia delante es mantener esta rentabilidad, habida cuenta del contexto externo más adverso y la suba de costos locales”, agregó.
Medidos en dólares, y tras una depreciación del 6,2% del peso durante el último año, las ganancias alcanzaron U$S 3246, lo que representó una reducción del 1,4%. El IAMC toma la inflación oficial del Indec hasta 2006, y para los años posteriores la de la provincia de San Luis, cuyo costo de vida entre el tercer trimestre de 2010 y el mismo período de 2011 arrojó un salto del 26,3%.
En lo que respecta a la distinción por sectores, 22 de los 25 rubros analizados presentaron ganancias. Entre estos, las empresas pertenecientes a la industria del petróleo y gas, los bancos y las telecomunicaciones fueron los grandes ganadores del período. En el caso de las telecomunicaciones, las ganancias obtenidas en el tercer trimestre de 2011 alcanzaron $ 2826, un 39% más con respecto al mismo período de 2010.
“Desde el punto de vista de las ganancias, los ‘ganadores’ del modelo económico han sido los bancos y las telecomunicaciones”, ponderó Bridger. Las ganancias obtenidas muestran un importante nivel de concentración en tanto las diez firmas con mayores ganancias representaron el 87,4% de los resultados positivos acumulados en el tercer trimestre de 2011, un porcentaje que, según el IAMC, “se mantuvo en línea con el promedio de la serie 2003-2010 (87,6%)”.
De las 89 firmas analizadas, 66 obtuvieron ganancias y 23 cerraron el período con pérdidas. “Uno de los pocos sectores que muestra perdidas es el de transporte y el de distribución de energía eléctrica. Es posible que a partir de la modificación de la política de subsidios esto pueda revertirse”, indicó Bridger.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies