Los acuerdos comerciales abarcan a las empresas Noelia SA de Villa Elisa; Tecnovo SA, en el parque industrial de Crespo; y del frigorífico de carne de caballos de Gualeguay, que ya estaba exportando a Rusia.
Otros sectores que pudieron cerrar acuerdos comerciales fueron el citrícola, con la empresa productora de jugos Litoral Citrus; el lácteo, “con varias entrevistas importantes de parte de un número significativo de empresas que acordaron la venta de leche y suero que se firmará el lunes, por lo que representantes de esas empresas deberán permanecer aquí hasta ese día para rubricar el convenio”, dijo Welschen.
Mariano Caprarullo, presidente de la Cámara de Exportadores de Cítricos del Noreste Argentino (NEA), evaluó que ésta es “una experiencia positiva”. En lo que respecta a los negocios específicamente, Caprarullo explicó: “Tenemos grandes posibilidades de acceder a paneles de aproximadamente el 90% de las exportaciones de citrus del NEA, y Entre Ríos está en ese status”.
Capararullo reiteró lo positivo de la misión y mencionó que mantuvieron “más de 10 entrevistas, y tuvimos posibilidades de aumentar considerablemente las posibilidades de exportación que tenemos”.
Finalmente, Welschen informó que la actividad, que se extenderá hasta el domingo, comenzó “con la presentación institucional que hicimos de la Región Centro, de lo que es Argentina y de lo que es cada una de las provincias que integran el bloque, ante los empresarios argentinos que nos están acompañando y ante los empresarios rusos”. Fue mediante un video que preparó el consejo Federal de Inversiones (CFI). Inmediatamente después de la ceremonia de presentación comenzó la rueda de negocios.