Empresas deberán devolver dinero a la provincia por la planta de medicamentos genéricos

La Planta Provincial de Medicamentos Genéricos fue un proyecto elaborado en el año 2003 y tenía como objetivo que el Estado tuviera su propio laboratorio para abastecer a los hospitales públicos entrerrianos. En el mes de abril del mismo año la provincia suscribió un convenio mediante el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el gobierno nacional para la implementación del proyecto Apoyo al fortalecimiento de los programas médico-asistenciales de la provincia de Entre Ríos.

 Tres de las empresas que resultaron adjudicatarias para llevar a cabo el proyecto recibieron sendos créditos para la provisión de maquinarias, materiales e insumos, destinados a la elaboración de los medicamentos genéricos. Ingest SA, Comassa SA y Cricca Mario SA incumplieron con el contrato ya que entregaron la mitad de aquello por lo que se les pagó.

 Ante esta situación, la Fiscalía de Estado de la provincia demandó a estas empresas ante el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay logrando una sentencia favorable al gobierno de Entre Ríos, lo que hace unos días fue ratificado por la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná.

 En esta línea, el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes,  promoverá la ejecución de sentencia contra dos de las empresas Ingest SA y Comassa SA para que reintegren al gobierno provincial la suma de 460.000 pesos aproximadamente cada una. Mientras que la firma Mario Cricca SA formuló un acuerdo de pago, habiendo cumplido íntegramente el mismo.

Entradas relacionadas