La baja en el turismo el último fin de semana parecería no tener una recuperación de cara las inminentes vacaciones de invierno en Chajarí y la zona. De acuerdo a agentes turísticos consultados por este medio, “hay consultas por alojamientos, pero nada que ver con la cantidad del año pasado para esta época”. El Director de Turismo Municipal chajariense, Sebastián Denis, coincidió con el testimonio de los privados en cuanto a la “incertidumbre que tiene la gente de programar alguna salida” hacia algún destino turístico pensando en que en cualquier momento –y máxime si se tienen en cuenta las recientes declaraciones de Alfredo De Angelis- se pueden volver a cortar las rutas.
Saldo negativo.
Un rápido cálculo elaborado por gente del rubro, permite arriesgar que Chajarí se perdió de ganar mas 300 mil pesos el ultimo fin de semana largo por culpa de la duda que despertaba en la gente los problemas en las rutas. Hoteles, complejos de bungalows en las termas o restaurantes se vieron damnificados por las suspensiones, por ejemplo, de entre 3 a 5 grupos de excursionistas cada uno.
Asimismo, destacaron que el sector no tuvo localmente que echar o suspender empleados, ya que mayormente alojamiento o comedores trabajan con un mínimo de personal y que, en todo caso, se refuerza en días de pico de presencia de visitantes. Obviamente, esta gente no fue convocada en los días en cuestión. Pero además, la merma de turistas se tradujo en la perdida de un importante beneficio para los empleados de comedores. Daniel Costa, operador de la zona, lo explicó así: “el turista deja propina, y en fechas de pico de turismo, los mozos o mozas levantan una importante cantidad de dinero extra y esto se ve reflejado inmediatamente en el comercio local, por ejemplo, en las tiendas de ropa”.
Este mismo empresario resaltó que “ya en 2007 habíamos tenido una baja respecto al año anterior por el tema de los cortes de ruta por el reclamo por la pastera Botnia”. “Y este año, con el paro del agro, los cortes de la ruta, el humo o la falta de combustible, el porcentaje decayó aun mas con relación a 2007”, agregó. “En 2007 tuvimos un promedio de 6 reservas diarias. En 2008 (siempre hablando de los días recientes) cayó a una reserva diaria”, sintetizó.
Reunión.
El Director de Turismo y Cultura, Sebastián Denis, adelantó, en este sentido, que en los próximos días “haremos una reunión (con los privados) para evaluar donde estamos parado en cuanto a lo que fue el ultimo fin de semana largo y que es lo que se viene para las vacaciones invierno”.
Si bien no aportó números de cuanto significó negativamente para Chajarí el descenso en la presencia de visitantes, reconoció como “muy preocupante” el tema, al tiempo que coincidió con lo dicho por empresarios del rubro en el hecho de que para las vacaciones las proyecciones no son buenas.