La CGE se mostró farovable a Chávez tras la estatización de Siderar La Confederación General Económica, que representa a PyMEs, manifestó su rechazo «a la campaña de las grandes empresas de la UIA, liderada por la extranjera multinacional Techint». Y reivindicó el rol que tienen que ocupar las pequeñas y medianas empresas en la integración regional.
La Confederación General Económica (CGE) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Conurbano Bonaerense respaldó la incorporación de Venezuela al Mercosur.
En un comunicado firmado por su presidente, Guillermo Gómez Galicia, la entidad que representa a pymes manifestó su rechazo «a la campaña de las grandes empresas de la UIA, liderada por la extranjera multinacional Techint, pidiendo la expulsión de Venezuela del bloque regional».
«Nuestra entidad sostuvo siempre que la integración del Mercosur no debe desenvolverse exclusivamente entre las grandes empresas de la región», señaló.
Por el contrario, aclaró, «este proceso debe estar basado en una mayoritaria incursión de las pymes de los países miembros, para que el verdadero objetivo del desarrollo a través de la integración económica sea posible, y además se logre una integración social, cultural y política entre todos los países».
Para la CGE porteña, «la integración protagonizada por las pymes, permitirá avanzar contra el creciente proceso de concentración económica que se da en toda la región, generando más fuentes de trabajo, mejorando la redistribución de la riqueza y calidad de vida de la población».
«Debe considerarse como un verdadero desatino político y económico sumarse a los intentos de marginar a Venezuela del Mercosur, cuando con este país latinoamericano y durante los últimos años se vienen desarrollando múltiples emprendimientos en los que intervienen pymes argentinas».