martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Empresarios madereros volvieron a la ruta

Tal como adelantara este medio el viernes 9, los trabajadores de la madera su ubicaron esta mañana con camiones, gomas y maquinaria en la entrada de la estación de Servicio Shell de la ruta 14 en reclamo al cumplimiento “de las promesas realizadas por el gobierno provincial” para ayudarlos a enfrentar la grave crisis económica que atraviesa el sector. “De a poco van llegando los compañeros y nos vamos organizando junto al personal de gendarmería nacional que nos va a ayudar a hacer las cosas como corresponde en un reclamo pacifico”, adelantó Brellis. “La idea inicial era reunirnos el lunes, pero con el tema de la lluvia entendimos que era un peligro estar con la ruta con maquinaria y camiones parando autos y por eso lo pasamos para hoy”, explicó.

En tanto, el empresario advirtió que durante esta primer jornada de fuerza van a repetir  la metodología de hace 4 meses “cuando nos prometieron un montón de cosas para que levantemos la medida y no cumplieron en absolutamente nada”, recordó Brellis. “Por ejemplo, el ministro de Economía, Hugo Ballay, nos aseguró que iba a anotar a todos los aserraderos como industria en ATER y no lo hizo, entonces seguimos pagando sumas enormes de Ingresos Brutos, más le energía eléctrica que debemos varias facturas, más todos los impuestos que te ahorcan, combustible, etc”, detalló. “Ya hay aserraderos que no le pudieron pagar la quincena a los empelados”, lamentó.

En ese sentido, Brellis advirtió que hasta mañana van a estar sólo parando autos y entregando folletería pero, “si para el jueves no hay noticias certeras o no se comunica ningún funcionario con nosotros, vamos a empezar con un paro indeterminado de todos los transportes relacionados al sector maderero y así seguiremos avanzado en los reclamos hasta que cumplan con lo que prometieron”, reafirmó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario