martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Empresarios hoteleros y gastronómico integrarán una comisión de la CODESAL

El comunicado relata el encuentro donde los miembros de la AGHC “fueron informados respecto de los objetivos, anteproyecto de perforación termal y complejo turístico que planifica ejecutar el Gobierno de la Provincia el la zona de Salto Grande”.
Cabe recordar que, mediante un decreto del 14 de febrero de 2005, firmado por Busti y el ministro Sergio Urribarri, se establece que el CODESAL funcionará como un ente descentralizado y tendrá como objetivo “la puesta en marcha del Polo de Desarrollo Turístico Salto Grande en el área geográfica que la Provincia de Entre Ríos recibiera en comodato del Estado Nacional Argentino, a través de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica”.
Además allí se estipula que el presidente de la CODESAL tiene que ceder en comodato las áreas recibidas a “inversores privados que lleven adelante proyectos turísticos, recreativos, lúdicos e inmobiliarios”. Los comodatos tendrán una duración estipulada por “el plazo recibido (30 años) o uno mayor en el supuesto de transferencia del dominio a favor de la Provincia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario