martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Empresarios entrerrianos concretan operaciones comerciales en Bolivia

Como todos los años, el gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales y Comercio se hizo presente en la Feria Internacional Expocruz que se desarrolla en Santa Cruz de la Sierra , desde el 17 al 26 de septiembre. Empresarios, inversionistas, especialistas, autoridades gubernamentales y visitantes en general son el público que concurre a esta feria, que alcanza cada año a 20 países. En esta edición cuenta con una asistencia récord de unos 600.000 visitantes. Se trata de un gran acontecimiento comercial donde se promueven y presentan nuevos productos, se posicionan marcas y se conoce el mercado regional y mundial.
Desde la Subsecretaría de Relaciones Internacionales y Comercio se destacó que dentro del pabellón de Argentina, la provincia de Entre Ríos dispone de un stand en la que siete empresas promocionan sus productos dentro del predio ferial. Pero además, y paralelamente a esta actividad, los empresarios desarrollan una serie de agendas y contactos de trabajo con sus contrapartes bolivianas. Por un lado, a partir de la participación en la rueda de negocios de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz; y por otro, cumpliendo agendas que se han trabajado junto con el Consulado argentino, en una gestión comercial de la Embajada Argentina en La Paz.
A siete días de la exposición, cada una de las empresas concretó alrededor de 35 reuniones. “El contacto, además de ser cuantitativamente importante lo es en forma cualitativa, ya que cada una de las firmas ha concretado operaciones”, afirmó el secretario Técnico de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales y Comercio, Gustavo Jullier, quien participa de la expoferia.
El técnico destacó que “este año la delegación entrerriana modificó su modo de manejarse, a partir de contar con un espacio que las mismas empresas alquilaron gracias a un precio diferencial que ofreció el gobierno de la provincia”.
Participan empresas del rubro alimenticio, como la Cooperativa Arrocera de Villa Elisa; dos firmas de máquinas y herramientas para panadería y hornos; dos laboratorios del rubro medicinal y veterinario; la firma Eolic Argentina y Global Ideas, que representa a otras tres empresas entrerrianas. La mayoría de ellas ya están trabajando a través de sus distribuidores en Bolivia

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario