viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Empresarios e industriales comprometieron su apoyo al programa Calidad Entre Ríos

Schunk señaló que el programa Calidad Entre Ríos constituye una de las acciones consideradas “estratégicas” de la actual gestión de gobierno, adelantó que en los próximos días se remitirá a la Legislatura el proyecto de ley de creación del programa y del Instituto de la Calidad e informó a empresarios e industriales sobre las capacitaciones complementarias de la iniciativa, que comenzarán el próximo 19 de agosto.
“Calidad Entre Ríos abarca a todos los sectores productivos de la provincia, comenzando por los agroalimentarios. Ya comenzamos a charlar acerca de esta iniciativa en diversas ciudades de nuestro territorio y hoy es el turno de la UIER y el CEER. Hay dos cuestiones que son centrales: primero, para poder entrar en un futuro cercano a los mercados internacionales, fundamentalmente a los más exigentes, necesitaremos trabajar con normas de calidad. Segundo, la mejora en los precios de los productos que cuentan con sellos de este tipo constituye una clara ventaja”, indicó Schunk.
“Entre Ríos tendrá un sello de calidad para todos aquellos productores y empresarios que cumplan con ciertos protocolos, que será emitido por el Instituto de la Calidad. Aunque llame la atención, hoy tenemos en nuestro territorio producciones orgánicas de hecho que sólo deben cumplir con las formas para ser declaradas como tales. Además, para realizar la instrumentación de los sistemas de calidad así como las inspecciones respectivas, vamos a contar con un cuerpo de profesionales de la provincia debidamente capacitados, para lo cual lanzamos el curso”, enmarcó el funcionario.
“La idea es certificar calidad con entrerrianos, de manera que no tengamos que traer trabajadores de otros lugares. Es por ello que desde agosto y hasta fin de año se llevará a cabo una capacitación financiada por la provincia para representantes de todos los sectores productivos interesados”, expresó ante los empresarios, que comprometieron su apoyo para difundir y promover la participación en las actividades.
La reunión con miembros de al UIER se desarrolló en la Secretaría de la Producción, en Casa de Gobierno. Participaron Carlos Galuccio, presidente de la entidad, acompañado por Marta Asselborn, Ernesto Dapit y Andrea Faisal. Se dialogó también acerca de las jornadas por el Día de la Industria que se realizarán en Paraná en septiembre, organizadas en forma conjunta por la UIER y el gobierno de Entre Ríos.
El encuentro con el CEER se desarrolló en la sede de la entidad, ubicada en el edificio de la esquina de avenida Rivadavia y Córdoba. Estuvieron Silvia D´Agostino y Fernando Caviglia. Cadenas de Valor y el desarrollo de la Fundación para el Desarrollo de Entre Ríos fueron otros de los temas abordados.
Por la Secretaría de la Producción, además de Schunk, participaron los funcionarios Leandro Rodrígiez, coordinador general de Gestión; Pablo Zárate, subsecretario de Relaciones Internacionales y Comercio; Jesús Pérez Mendoza, director general de Relaciones Internacionales; Pablo Presas, director General de Cadenas de Valor; y Norma González, directora de Relaciones Institucionales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario