Esta materia se usa en Europa para generar calefacción de grandes superficies y también tiene aplicaciones en el uso doméstico de los hogares. Según indicó Jorge Sanchez, Presidente del EMAPI (Ente Mixto de Administración del Parque Industrial), este emprendimiento es sumamente importante ya que «este combustible reemplaza en un 50% el calor calorífico del petróleo», producto del que se estima se exportará un 80% y el resto se destinará al mercado interno»
La estructura donde se instalará la empresa cuenta con un avance de obra del 50%, y se piensa que estará finalizada para julio de 2013. «Las máquinas que se utilizan en la industrialización (importadas de Dinamarca) ya arribaron al país cumpliéndose de esta manera la primera etapa del equipamiento» señaló Sanchez, quien destacó que la empresa generará 25 puestos de trabajo de manera directa, cifra que aumenta en cuanto a la generación de oportunidades laborales de manera indirecta.
Desde la Municipalidad se ha cumplido en todo el proceso previo a la instalación de LARE S.A. en relación a la seguridad jurídica, la disposición del terreno dentro del parque y en gestionar los beneficios previstos dentro del régimen de promoción industrial.