viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Empresa contratista del Estado despidió a 60 obreros y la UOCRA se movliza

Imágenes de la manifestación

El sindicato se movilizará este lunes en repudio a la decisión de la empresa Obras del Litoral de suspender 60 empleados en forma intempestiva. La firma decidió cerrar los obradores en Federal, Cerrito y Paraná y “dejar a compañeros trabajadores, y sus familias, sin el tan necesario sustento”, se alertó desde el gremio.

Hugo Zalazar, secretario general de UOCRA Paraná, explicó: “Rechazamos este accionar violento de Obras del Litoral y de su responsable, Julio Stacy. Exigimos que los obreros vuelvan a sus puestos de trabajo”.

“Por ello, este lunes 18 de julio nos concentramos a las 9 horas en la sede del sindicato en Paraná, Andrés Pazos 176, para marchar luego a las oficinas centrales de la empresa, en calle Newbery 2411”, confirmó el referente del gremio para aclarar: “Hace 30 años que esta empresa trabaja con el Estado, y más allá de algunos retrasos, en esta oportunidad se está adeudando el aguinaldo”.

La empresa en cuestión, realiza obras vinculadas con el tendido de gas natural en las localidades de Cerrito y Federal, “y de los 60 trabajadores, la gran mayoría son oriundos de Paraná”.

“Pedimos que la empresa siga trabajando, que los trabajadores sigan con sus funciones, y en estos tiempos tan delicados que se viven, entre todos ayudar a mantener las fuertes de trabajo, y realizar las gestiones de cobro, pero sin llegar a estas medidas que solo perjudican a nuestros afiliados”, reseñó finalmente Zalazar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario