Empresa china fabricará autos eléctricos y baterías de litio en Argentina

El plan de inversión por 400 millones de dólares prevé la creación de 6.000 puestos de trabajo y proyecta la producción anual de 100.000 unidades para abastecer mercados internacionales y expandirse a nivel regional.  

Consta de dos etapas, en 7 años. Entre 2023-2025 producirán 50.000 unidades y generarán 4.000 empleos, y entre 2026 y 2030 prevé llegar a 100.000 unidades y totalizar 6.000 puestos de trabajo

La empresa, además, anunció la incorporación del 46% de integración de autopartes producidas en Argentina, lo que impactará positivamente en toda la cadena de proveedores de electromovilidad.  

Durante la reunión, las autoridades de la compañía destacaron los recursos argentinos en litio y cobre, claves para la producción de tecnología de última generación hacia la transición energética de vehículos que puedan contribuir a mitigar el efecto invernadero.

En ese sentido, anticiparon que el desarrollo de baterías de litio se realizará en asociación con Gotion, que está instalando una fábrica en Jujuy con su contraparte argentina Corven.  

“Queremos que Argentina sea el centro de la producción de autos eléctricos y de ahí ser plataforma hacia el resto de la región”, afirmó Shengshan.

La gran cantidad litio y cobre que hay en el país es clave para la cadena de valor de Chery y para el desarrollo del sector. “Por eso la cooperación entre Gotion y Chery es vital, porque estamos combinando dos puntos clave de la cadena de valor: la transformación del litio y la industria automotriz”.

Entradas relacionadas