miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Empresa avícola proyecta ampliar su producción en Entre Ríos

"Nos gusta tener informadas a nuestras autoridades sobre lo que estamos haciendo porque eso posibilita que las decisiones que se deben tomar, y que a veces están demoradas, se vean como necesarias y se valore su utilidad", indicó el presidente de Las Camelias luego del encuentro, del que también participó el ministro de Economía, Hugo Ballay.

El empresario precisó que piensan ampliar la planta de faena para tener un 15 por ciento más de capacidad de la que tienen actualmente. "Eso lleva a realizar inversiones en la propia planta pero además necesitamos fuentes, suministro de energía eléctrica, granjas y el lugar donde nos vamos a ubicar. Por eso es importante conocer de nuestro gobernador y nuestro ministro cuales son los proyectos que tiene la provincia para ponernos en línea", sostuvo Marsó.

Consideró la reunión "muy fructífera" y destacó la predisposición del gobernador a "ayudar, además mostró mucho conocimiento de lo que es la actividad avícola en general, y de Las Camelias en particular, y lo ví con mucha predisposición ante estas inversiones que queremos hacer".

Señaló que la ampliación de la planta de faena permitirá unos 60 puestos directos de trabajo, pero "esto se va a multiplicar por dos porque tenemos granjas que habrá que construir, granjeros nuevos que se deberán desarrollar en el transcurso de dos años; 60 familias más que seguramente vamos a ayudar a que estén radicadas en el campo entrerriano y muchos servicios, como el transporte".

"Creo que no menos de 150 puestos en total se van a crear, de los cuales nuestra empresa empleará en forma directa a unas 60 u 80 personas y el resto son servicios que vamos a ir tomando", detalló.

Precisó que en Las Camelias actualmente trabajan 1180 personas y esto sería agregar un 5 por ciento más de personal al esquema global de la empresa. En la planta de faena trabajan 700 personas, y estamos hablando de poner un 10 por ciento más de personal".

Indicó que la empresa faena 500 toneladas por día de productos y queremos llegar a 600 toneladas. Básicamente producimos pollos enteros y trozados y deshuesados; vamos por más cantidad de estos productos, de los cuales un 38 por ciento se exportan, y aspiramos a lograr un 45 por ciento en los próximos dos años".

Para ello, agregó, "hay que tener capacidad productiva por un lado y capacidad de frío, por otro, porque estos productos se venden congelados y esto implica importantes inversiones energéticas y de equipamiento, que es lo que vinimos a comentarle al gobernador, qué vamos a hacer nosotros y qué necesitamos que la provincia haga para acompañar este proyecto".

"Tenemos las puertas abiertas e invitamos al gobernador a que nos visite, porque tenemos varios proyectos para llevar adelante, caminos y desarrollos locales que queremos hacer y si lo podemos lograr, invitamos al gobernador para julio de 2021 a inaugurar esta obra", finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario