EMPLEO PUBLICO: Mientras en Concordia hay 1 empleado municipal por cada 100 habitantes, en Paraná hay 4

LA CRISIS SOCIAL Y LA EMERGENCIA

El Intendente Enrique Cresto acaba de informar en una entrevista realizada por periodistas del programa Veni que te cuento de la radio pública, que “en los próximos días se estudia declarar la Emergencia Social ya que “con las herramientas que tenemos no nos alcanza para resolver los problemas que tenemos”.

Hoy, continuó diciendo, “hay gente que tiene trabajo pero está pidiendo asistencia”, dando cuenta del nivel de precarización laboral y trabajo en negro que ya fue informado por el INDEC en su último informe sobre pobreza.

Este año, dijo “estamos destinando muchos recursos de obra pública a desarrollo humano, para fortalecer la salud y el aspecto social. Antes por ejemplo el municipio no tenía que comprar remedios ya que existía el “Plan Remediar”,  hoy lo tenemos que hacer. Cada vez son más los vecinos que cuando nos piden ayuda les decimos que vayan a Desarrollo Social y nos preguntan donde queda. Un claro indicativo que son nuevos pobres, que es la primera vez que piden y ahí te das cuenta del estado de cosas”, señaló.

En relación a los Merenderos dijo que solo funcionaban los sábados, pero ahora nos están pidiendo ayuda para que funcionen todos los días”.

 

EMPLEADOS MUNICIPALES : CONCORDIA-PARANA

Hoy el municipio tiene 2.000 empleados, dijo Cresto que, sumados a los contratados con aportes hablan de una planta de aproximadamente 2.200 empleados, o sea un empleado cada 100 habitantes.

Cresto comparó esta situación con el municipio de Paraná y dijo que habló con el flamante Intendente electo de esa ciudad, el actual Vicegobernador Adan Bahl (quien le ganó la elección al radical Varisco) y dijo que el dirigente le confesó que el municipio de la ciudad capital tiene una dotación de 4 empleados por habitante.

DIARIOJUNIO a su vez, creyó conveniente confrontar estos dichos con información proveniente de las propias filas oficialistas de la capital provincial, así como recurrir al Presupuesto 2019 de esa localidad para saber que la masa salarial representa más del 50 % del presupuesto anual.

 

DIJO LA VICE-INTENDENTE ETIENOT

En efecto, la Viceintendente y presidenta del Concejo Deliberante de Paraná, Josefina Etienot, dijo en Diciembre de 2018 que, “según el proyecto de Presupuesto 2019, la planta de personal en la Municipalidad asciende a 9.160 personas” (Ver : http://entreriosahora.com/etienot-puso-en-dudas-la-planta-de-personal-en-el-municipio/)

De hecho, el otro dato que aportamos aquí, es que el Presupuesto 2019 del Municipio prevé un gasto total de $ 5.179.539.653, de los cuales $ 2.931.857.795 se los llevará el rubro personal, lo cual representa el 56 % de los recursos comunales.

En tanto, el Presupuesto Municipal del municipio de Concordia 2019, asciende a la suma de $ 2.659.000.000.-

En ese presupuesto los Sueldos representan un total de $ 1.362.500.000, o sea la mitad de los recursos se destina a sueldos. En rigor, un aspecto que debe destacarse en el sentido que el rubro sueldos viene bajando sustantivamente desde hace años.

Entradas relacionadas