EMPLEO FABRIL: 27 meses seguido de crecimiento ¿y Entre Ríos?

El empleo fue, hasta acá, lo que apuntaló un consumo que viene mostrando algunas señales de caída desde julio, pero que podrían haber sido anteriores y mayores si fuese por la dinámica salarial, que viene mostrando bajas algo más claras.

El Indec publicará mañana los primeros números de consumo de julio. Será a través de los informes de las encuestas realizadas en shoppings y en supermercados, lo que representará todavía una mirada algo parcial del gasto de los hogares pero reflejará los primeros esbozos del segundo semestre. Hasta acá, los datos más completos correspondieron al segundo trimestre y mostraron un alza de 1,8% trimestral desestacionalizado, según Cuentas Nacionales del Indec. Sin embargo, la recaudación de IVA por parte de AFIP mostró una caída real de 2% durante agosto, lo que resulta un indicador aproximado de cierta merma en las ventas de julio.

En cualquier caso, la creación de 6.700 empleos en la industria fue menor en términos absolutos a la de 7.200 de junio, pero estuvo relativamente alineada. El sector no dejó de crear puestos de trabajo en los últimos veintisiete meses; es decir, desde mayo del 2020, a la salida de lo peor de la pandemia, cuando la actividad se desplomó a niveles inéditos.

Así, el sector fabril llegó a los 1.230.000 puestos de trabajo, lo que representó el valor más alto de los últimos cuatro años, de la mano con una recuperación de 11% de la actividad frente a los niveles de 2019. Durante ese mismo período se crearon 92.000 puestos de trabajo totales en la industria, rubro que se destaca como uno de los que mejores condiciones laborales y salarios tiene.

Desde el CEP XXI señalaron: «De las veinticuatro ramas industriales, veintitrés crearon empleo formal durante el último año en base a la información de la AFIP. Las subas más destacadas se produjeron en alimentos (8.690 puestos), sector automotor (5.500), productos elaborados del metal (4.831), maquinarias (4.109), indumentaria (3.963), textil (3.838) y caucho y plástico (3.450)».

Y agregaron: «Además, la recuperación del empleo industrial viene siendo generalizada también a nivel territorial: veintitrés de veinticuatro provincias crearon empleo industrial en el último año y diecinueve registraron más empleo industrial que tres años atrás. Buenos Aires (27.331 puestos), Santa Fe (7.080), Córdoba (5.678) y Tierra del Fuego (1.799) fueron las provincias que más empleo industrial formal generaron durante el último año. En términos relativos, las de mejor desempeño en el último año fueron Tierra del Fuego (17,5%), La Rioja (15,9%) y Catamarca (15,2%)».

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Ignacio de Mendiguren, señaló: «La actividad industrial está un 11% por encima de 2019 y la tasa de desocupación es la más baja en siete años. Estamos trabajando para sostener el nivel de actividad mientras se ordenan las variables macroeconómicas y los datos muestran que el camino es el correcto, incluso con las dificultades y con los desafíos que tenemos».

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies