martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Empleados profesionales del Masvernat reclaman aumentos en el sueldo básico

Los profesionales recibieron el año pasado un aumento del 20 % que fue distribuido a través de diversos códigos. Ese porcentaje “en dinero depende de capa empleado pero sería un poco más de $ 200”, precisó el delegado. En tanto que el sueldo básico de un profesional ronda los $ 500. “Tendría que elevarse a $ 1500 pero sabemos que eso es muy difícil; conocemos la realidad pero queremos que se incremente paulatinamente”, dijo Giacopuzzi. Los empleados saben que “hay distintos gremios que han logrado, a través de las convenciones colectivas de trabajo, unos básicos muy buenos”.
En octubre del año pasado, los empleados profesionales (médicos, bioquímicos, bioingenieros, nutricionistas, kinesiólogos) realizaron una huelga en reclamo de un incremento del básico. El conflicto se solucionó cuando las autoridades de Salud prometieron aumentos de salario.
Los empleados se vienen reuniendo a menudo para abordar las distintas problemáticas que se presentan en los hospitales. “Hoy tuvimos en el hospital Felipe Heras, viendo temas puntuales como la contratación de los médicos de guardia. No es del todo regular porque le facturan al hospital y no son empleados”. Aunque aclaro que los contratos no son ilegales, no es lo óptimo. “Lo óptimo sería que esa gente sea empleado, como el resto de los empleados”, señaló.
Paralelamente, Salud avanzó en otros puntos: leyes de profesionales, un organigrama, etc.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario