martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Empleados judiciales reciben otro aumento gracias a la Ley de Enganche judicial

Para que la medida se vea reflejada en los salarios resta que la Corte dicte la acordada; lo que permitirá a su vez que el Superior Tribunal de Justicia remita al Poder Ejecutivo esa información con el fin de hacer efectiva la ley de enganche entre el poder nacional y el provincial. Como se recordará en Entre Ríos rige la ley 10.068 promulgada en diciembre del año pasado. Una vez que el Superior notifica al Ejecutivo esa decisión, el gobierno debe disponer en qué momento hará efectivo el pago, aunque lo que se busca es “adquirir el derecho” de modo tal que, con el pago de un mes, se dé por admitida la obligación de abonar a todos los judiciales el incremento que dictó la Corte nacional.
Cabe recordar que en diciembre de 2011 quedó sancionada la ley 10.068 a través de la cual se establece el enganche automático de las remuneraciones de los empleados judiciales y magistrados con los de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El artículo primero de la ley establece que “las remuneraciones de los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial provincial, se les aplicará en forma automática todo incremento que por cualquier concepto disponga la Corte Suprema de Justicia de la Nación para los haberes del Poder Judicial nacional, correspondiendo al Poder Ejecutivo implementar las medidas tendientes a adecuarlas en idéntica medida, para proceder a liquidarlas y abonarlas íntegramente. A tales fines, el Poder Judicial comunicará al Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas el incremento que resulte, con copia de la Acordada respectiva, para su cumplimiento”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario