martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Empleados de Cafesg preocupados porque de la Ley de planta permanente… ni noticias

Según afirma el comunicado de la comisión, “estamos a menos de dos meses de que finalice el 2022 y con él vemos cómo día a día se diluyen las últimas esperanzas que tenemos los empleados de la C.A.F.E.S.G. de dejar de ser trabajadores precarizados”

Y agrega: “Tanto funcionarios como legisladores aclamaron la frase “REPARACIÓN HISTÓRICA”. debido a que luego de 24 años de vida del organismo al fin logramos la creación de nuestra necesaria planta permanente, que si bien no incluye a la totalidad de los trabajadores, al menos permite que las personas con mayor antigüedad en el organismo pasen a planta, sin tener en cuenta qué tipo de contratos tengan”

“Lamentablemente esa frase se va desdibujando con el tiempo, ya que no se han organizado ni ordenado los espacios de diálogo y negociación para confeccionar y redactar el instructivo que reglamente el pase a planta permanente y la estabilidad de los contratos de servicio. No han convocado a la COMISIÓN DE TRABAJADORES de la C.A.F.E.S.G., ni al gremio ATE, ni a nuestro Directorio, para sentarse a dialogar y plasmar en el instructivo lo acordado con anterioridad, que según todas las partes involucradas reparaba las injusticias cometidas en el pasado”

“No sirve de nada tener una planta permanente creada por ley si no podemos incorporarnos a ella, nuestros compañeros empiezan a jubilarse sin JAMÁS haber visto reconocidos sus derechos”, sostienen 

Y concluyen: “Por eso, es momento de dejar los discursos y pasar a la acción, para que realmente podamos decir que hay una REPARACIÓN HISTÓRICA, sino son sólo palabras que quedan bonitas todas juntas, pero no significan nada sin los actos que las respalden”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario